La auditoría ambiental gubernamental como instrumento del Desarrollo Urbano Sustentable
Author
Vindman, Dardo AlejandroPublisher
Universidad Autónoma de Madrid. Fundación GeneralDate
2020Citation
Encuentros Multidisciplinares 66 (2020): 1-18ISSN
1139-9325Subjects
Auditoría ambiental; EconomíaAbstract
En los últimos años se ha venido hablando de la auditoría ambiental como una herramienta de amplia aplicación. Su uso ha sido impulsado, desde los gobiernos y las organizaciones multilaterales de crédito. Estas auditorías comenzaron a realizarse por organismos privados para luego comenzar a ser llevadas a cabo por entidades de fiscalización gubernamentales. Una auditoría ambiental es una revisión sistemática, documentada, periódica y objetiva, por parte de entidades reguladoras (agencias públicas y privadas) de operaciones y prácticas de las instalaciones relacionadas con alcanzar los requerimientos medioambientales. Las ciudades y áreas urbanizadas, tomadas como medios urbanos, se caracterizan por presentar niveles de transformación máximos. Esto induce a subestimar la trascendencia de los factores naturales en la conformación de un hábitat apropiado. En el presente ensayo se presentarán los conceptos y definiciones fundamentales y se pondrá de manifiesto la importancia, beneficios y necesidad de realizar auditorías ambientales gubernamentales como instrumento de desarrollo urbano sustentable
Files in this item
Google Scholar:Vindman, Dardo Alejandro
This item appears in the following Collection(s)
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Tipología socio-ambiental de las ciudades medias de Brasil: aportes para un desarrollo urbano sostenible
Angeoletto, F.; Santos, J.W.M.C.; Sanz, J.P.R.; Da Silva, F.F.; Albertín, R.M.
2015-07-23 -
Las ONGs y el desarrollo: acción, impacto y eficiencia en Bolivia
Ayaviri Nina, Victor Dante
2007