UAM | UAM_Biblioteca | Unified search engine | Scientific Production Portal | UAM Research Data Repository
Biblos-e Archivo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Log in
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search Biblos-e Archivo

Advanced Search

Browse

All of Biblos-e ArchivoCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFacultiesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFaculties

My Account

Log inRegister

Statistics

View Usage Statistics

Help

Information about Biblos-e ArchivoI want to submit my workFrequently Asked Questions

UAM_Biblioteca

View Item 
  •   Biblos-e Archivo
  • 2 - Trabajos de estudiantes (tesis doctorales, TFMs, TFGs, etc.)
  • Trabajos de estudiantes (tesis doctorales, TFMs, TFGs, etc.)
  • View Item
  •   Biblos-e Archivo
  • 2 - Trabajos de estudiantes (tesis doctorales, TFMs, TFGs, etc.)
  • Trabajos de estudiantes (tesis doctorales, TFMs, TFGs, etc.)
  • View Item

Entre la tierra y el cielo. ACPO, cultura escrita, desarrollo y campesinos en Colombia: 1947-1976

Author
Corena Puentes, Edwin José
Advisor
Pan-Montojo González, Juan Luisuntranslated
Entity
UAM. Departamento de Historia Contemporánea
Date
2022-02-14
Subjects
Cultura escrita; Acción Cultural Popular; Campesinado; Mundo rural; Desarrollo; Catolicismo; Extensionismo; Anticomunismo; Historia
URI
http://hdl.handle.net/10486/702441
Note
Tesis Doctoral inédita leída en la Universidad Autónoma de Madrid, Facultad de Filosofía y Letras, Departamento de Historia Contemporánea. Fecha de Lectura: 14-02-2022

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

Abstract

Esta tesis estudia la cultura escrita campesina en Colombia entre los años 1947 y 1976. Para llevar a cabo el análisis, me concentro en examinar los discursos, las prácticas y las representaciones de Acción Cultural Popular (ACPO), un proyecto educativo y católico que tuvo por objetivo alfabetizar y educar al campesinado colombiano a través del uso de de medios de comunicación como la radio y la prensa escrita y de impresos como cartillas y libros. ACPO promovió las Escuelas Radiofónicas (EE.RR), un modelo educativo basado en la radio como un dispositivo de enseñanza; también fundó el semanario El Campesino y una colección de libros llamada la Biblioteca del Campesino. Con lo anterior, la Institución se planteó transformar al campesinado analfabeta en sujetos lectores y escritores. A lo largo del texto intento demostrar que esta difusión de la cultura escrita de ACPO hacia el mundo rural representó una posibilidad excepcional para incidir en las maneras como los campesinos y campesinas experimentaban su realidad y construían horizontes sociales. Argumento que ACPO quiso construir una comunidad emocional campesina que pudiera articularse tanto al proyecto de vida cristiana como al ideal del campesino tecnificado, productor y consumidor. El trabajo se organiza en un introducción en clave de balance y orientación teórica y en cinco capítulos que buscan interrelacionar la expansión de la cultura escrita campesina con los discursos transnacionales del analfabetismo, de la promoción de la bibliotecas populares y de la lectura; así como con los discursos de expertos que desde sus lugares de producción de conocimiento pretenden legitimar un tipo de saber científico con el objetivo de transformar la vida campesina
Show full item record

Files in this item

Thumbnail
Name
corena_puentes_edwin.pdf
Size
39.76Mb
Format
PDF
Description
Texto de la Tesis Doctoral

Refworks Export

Google™ Scholar:Corena Puentes, Edwin José

This item appears in the following Collection(s)

  • Trabajos de estudiantes (tesis doctorales, TFMs, TFGs, etc.) [19840]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Remover cielo y tierra. Las exhumaciones de víctimas del franquismo como fisuras del silencio en la transición 

    Kerangat, Zoé de
    2020-02-07
  • Reseña: Pilar Cagiao Vila y Jorge Enrique Elías-Caro (Comp.) (2018): España como escenario. Política y acción cultural de diplomáticos latinoamericanos (1880-1936). Santa Marta (Colombia): Editorial Unimagdalena, 446 pp. ISBN: 9789587461572 

    Rodríguez Campesino, AidaAutoridad UAM
    2019
  • El cine y la cultura de la paz en Colombia. Imaginario social y representación de la realidad en el acuerdo de paz entre el Gobierno y las FARC, 2016-2018 

    Anyó, Lluís; Pabón, Viviana
    2019
All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad

 

 

All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad