UAM | UAM_Biblioteca | Unified search engine | Scientific Production Portal | UAM Research Data Repository
Biblos-e Archivo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Log in
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search Biblos-e Archivo

Advanced Search

Browse

All of Biblos-e ArchivoCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFacultiesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFaculties

My Account

Log inRegister

Statistics

View Usage Statistics

Help

Information about Biblos-e ArchivoI want to submit my workFrequently Asked Questions

UAM_Biblioteca

View Item 
  •   Biblos-e Archivo
  • 2 - Trabajos de estudiantes (tesis doctorales, TFMs, TFGs, etc.)
  • Trabajos de estudiantes (tesis doctorales, TFMs, TFGs, etc.)
  • View Item
  •   Biblos-e Archivo
  • 2 - Trabajos de estudiantes (tesis doctorales, TFMs, TFGs, etc.)
  • Trabajos de estudiantes (tesis doctorales, TFMs, TFGs, etc.)
  • View Item

Recombination-independent genomic editing and chromosomal site-focused diversification of Gram-negative bacteria

Author
Velázquez Muñoz, Elena
Advisor
Lorenzo Prieto, Victor de; Al-Ramahi González, Yamal
Entity
UAM. Departamento de Biología; CSIC. Centro Nacional de Biotecnología (CNB)
Date
2022-02-24
Subjects
Bacterias Gram-negativas; Genómica; Intrones; Biología y Biomedicina / Biología
URI
http://hdl.handle.net/10486/702444
Note
Tesis Doctoral inédita leída en la Universidad Autónoma de Madrid, Facultad de Ciencias, Departamento de Biología. Fecha de Lectura: 24-02-2022

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

Abstract

A pesar del creciente interés en la edición de genomas microbianos para investigaciones fundamentales y aplicaciones biotecnológicas, todavía hay una escasez de herramientas genéticas para diseñar eficazmente bacterias Gram negativas no-modelo. En este contexto, el objetivo general de esta Tesis ha sido el aumentar las metodologías para la introducción de diversos tipos de mutaciones en diferentes especies bacterianas y fondos genéticos con múltiples propósitos. Con este fin, hemos adaptado la tecnología targetron basada en el intrón del grupo II de Lactococcus lactis, Ll.LtrB, para ser usada en combinación con CRISPR/Cas9 como forma de contraselección. Los intrones del grupo II son un tipo de retroelementos que pueden insertarse en regiones específicas de moléculas de ADN. Sus dianas pueden modificarse de forma que estos intrones pueden ser alterados para reconocer e insertarse en regiones deseadas del genoma, normalmente, con baja frecuencia. Gracias a la contraselección basada en CRISPR/Cas9, la eficiencia para identificar inserciones de Ll.LtrB en Escherichia coli y Pseudomonas putida se incrementó significativamente. Asimismo, pudimos ilustrar la posibilidad de usar esta combinación para mejorar la eficiencia del transporte de fragmentos insertados dentro de Ll.LtrB hacia el genoma de bacterias Gram negativas. Incluso si el límite de tamaño de los fragmentos a transportar fue moderado, también hemos descrito una aplicación útil del sistema para la integración de secuencias cortas que puedan funcionar como identificadores únicos o códigos de barra genéticos en diferentes organismos biológicos. Ya que una de las principales ventajas de los intrones del grupo II es tener un amplio rango de huéspedes, sostenemos que este uso puede ser de gran importancia en la implementación estándar de códigos de barras genéticos para la identificación de chasis relevantes en biotecnología y la protección de propiedad intelectual. Con esto en mente, hemos conseguido aplicar de forma exitosa esta tecnológica basada en la combinación de Ll.LtrB/CRISPR/Cas9 para marcar la cepa bacteriana P. putida KT2440 y su cepa derivada, P. putida EM383, una Factoría Celular. Por otro lado, hemos caracterizado el funcionamiento de los editores de bases generados por fusiones entre citosina deaminasas y la ARN polimerasa del fago T7 en la cepa P. putida EM42, la versión recA+ de la Factoría Celular. Las citosina deaminasas son enzimas capaces de catalizar la desaminación de citosinas a uracilos, generando así transiciones de citosina a timina o uracilo dependiendo de la molécula diana, ADN o ARN. Hemos demostrado el buen comportamiento de dos editores de bases diferentes en esta cepa y hemos llevado a cabo los experimentos necesarios para reducir los niveles basales de expresión de esta herramienta. Esto es beneficioso para asegurar una baja toxicidad del sistema, así como la estabilidad del genotipo seleccionado después de un proceso de evolución. Finalmente, hemos sentado las bases para el desarrollo de una nueva herramienta genética para la identificación de sitios de interacción en el genoma de proteínas de unión al ADN que puede ser utilizado en ciertos escenarios donde las tecnologías actuales presentan limitaciones. Con este fin, hemos usado una novedosa toxina de origen bacteriano con actividad citosina deaminasa, llamada DddA, la cual es capaz de actuar en ADN de doble cadena, una característica inédita que no había sido previamente observada en otra citosina deaminasa hasta la fecha
Show full item record

Files in this item

Thumbnail
Name
velazquez_munoz_elena.pdf
Size
5.168Mb
Format
PDF
Description
Texto de la Tesis Doctoral

Refworks Export

Google™ Scholar:Velázquez Muñoz, Elena

This item appears in the following Collection(s)

  • Trabajos de estudiantes (tesis doctorales, TFMs, TFGs, etc.) [19845]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Hypoxia negatively regulates antimetastatic PEDF in melanoma cells by a hypoxia inducible factor-independent, autophagy dependent mechanism 

    Fernández-Barral, Asunción; Orgaz, José Luis; Gómez, Valentí; Del Peso, Luis; Calzada García, María JosefaAutoridad UAM; Jiménez Cuenca, BenildeAutoridad UAM
    2012-03-23
  • Role of genomic instability within the context of chromosomal rerrangements 

    Ferreira, Bibiana I.
    2009
  • Fluorine-substituted tetracationic ABAB-phthalocyanines for efficient photodynamic inactivation of Gram-positive and Gram-negative bacteria 

    Revuelta-Maza, Miguel; González-Jiménez, Patricia; Hally, Cormac; Agut, Montserrat; Nonell, Santi; Torre Ponce, Gema de laAutoridad UAM; Torres Cebada, TomásAutoridad UAM
    2019-12-10
All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad

 

 

All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad