dc.contributor.author | Borruel Armendariz, Ángel | |
dc.contributor.author | Carrero Gros, Gael Marina | |
dc.contributor.author | Franzé, Adela | |
dc.contributor.author | García García, Sergio | |
dc.contributor.author | García González, Erika | |
dc.contributor.author | Nieto Martínez, Gladys Rosario | |
dc.contributor.author | Parajuá Navarrete, Daniel | |
dc.contributor.author | Pazos Garciandía, Álvaro | |
dc.contributor.author | Rodrigo Álvarez, Pilar | |
dc.contributor.other | UAM. Departamento de Antropología Social y Pensamiento Filosófico Español | es_ES |
dc.contributor.other | UAM. Departamento de Lingüística, Lenguas Modernas, Lógica y Fª de la Ciencia y Tª de la Literatura y Literatura Comparada | es_ES |
dc.contributor.other | UAM. Departamento de Sociología | es_ES |
dc.date.accessioned | 2022-06-10T08:24:09Z | |
dc.date.available | 2022-06-10T08:24:09Z | |
dc.date.issued | 2021-12-30 | |
dc.identifier.citation | Disparidades 76.2 (2021): 1-14 | es_ES |
dc.identifier.issn | 2659-6881 | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10486/702451 | |
dc.description.abstract | En este artículo nos interesamos por algunos cambios profundos que están afectando a los derechos sociales en España, en el contexto neoliberal contemporáneo. Más concretamente, abordamos la comparación de tres cuerpos de leyes recientes (de reforma laboral, de apoyo al emprendedor y de educación), y analizamos cómo se presentan en ellas sujetos de derecho en relación al trabajo y la formación. El estudio destaca una articulación de los diferentes textos y constata, de un lado, la transformación del sujeto trabajador en sujeto empleable, que se corresponde con la figura de subjetivación del emprendedor. De otro lado, muestra cómo la LOMCE dibuja de manera más nítida este sujeto, y precisa los procedimientos para su fabricación | es_ES |
dc.format.extent | 14 pag. | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Consejo Superior De Investigaciones Científicas, Csic | es_ES |
dc.relation.ispartof | Disparidades | es_ES |
dc.rights | © 2021 CSIC | es_ES |
dc.subject.other | Derechos sociales | es_ES |
dc.subject.other | Neoliberalismo | es_ES |
dc.subject.other | Subjetivación | es_ES |
dc.subject.other | Trabajo | es_ES |
dc.subject.other | Educación | es_ES |
dc.subject.other | Emprendimiento | es_ES |
dc.title | Sujetos y certidumbres neoliberales. Un análisis de la articulación entre las leyes de reforma laboral, de apoyo al emprendedor y la LOMCE | es_ES |
dc.type | article | es_ES |
dc.subject.eciencia | Antropología | es_ES |
dc.relation.publisherversion | https://doi.org/10.3989/dra.2021.020 | es_ES |
dc.identifier.doi | 10.3989/dra.2021.020 | |
dc.identifier.publicationfirstpage | 1 | es_ES |
dc.identifier.publicationissue | 2 | es_ES |
dc.identifier.publicationlastpage | 14 | es_ES |
dc.identifier.publicationvolume | 76 | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
dc.contributor.group | Antropología de Orientación Pública (HUM F-048) | es_ES |
dc.contributor.group | Estudios de Asia Oriental (HUM F-004) | es_ES |
dc.rights.cc | Reconocimiento | es_ES |
dc.rights.accessRights | openAccess | es_ES |
dc.facultadUAM | Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales | es_ES |