Una nueva generación de células estromales mesenquimales modificadas genéticamente para el tratamiento de patologías inflamatorias
Entity
UAM. Departamento de BioquímicaDate
2022-02-21Subjects
Biología y Biomedicina / BiologíaNote
Tesis Doctoral inédita leída en la Universidad Autónoma de Madrid, Facultad de Medicina, Departamento de Bioquímica. Fecha de Lectura: 21-02-2022Esta tesis tiene embargado el acceso al texto completo hasta el 21-08-2023

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Abstract
Las células estromales mesenquimales (MSCs) constituyen una de las poblaciones celulares más
ampliamente utilizadas en terapias avanzadas debido a sus propiedades inmunomoduladoras y
regenerativas. Los resultados experimentales y de ensayos clínicos en Fase I/II han demostrado la
eficacia y seguridad de estas células. Sin embargo, en la mayoría de los ensayos en Fase III no se ha
alcanzado los efectos terapéuticos esperados. El objetivo de este trabajo ha sido mejorar la eficacia
terapéutica de MSCs humanas derivadas de tejido adiposo (Ad-MSCs), optimizando su migración y
potenciando sus propiedades antiinflamatorias mediante dos abordajes basados en la modificación
genética de estas células. En un primer abordaje, se realizó la modificación transitoria de Ad-MSCs
mediante ARN mensajeros monocistrónicos y bicistrónicos que codificaban el receptor CXCR4 y la
citoquina antiinflamatoria IL10. Como segunda estrategia, se realizó una modificación genética estable
de Ad-MSCs mediante un vector lentiviral que coexpresaba ambas moléculas. Las Ad-MSCs
modificadas con ambos métodos expresaron altos niveles de CXCR4 e IL10 respecto a Ad-MSCs sin
modificar (WT-MSCs). Ninguna de las modificaciones afectó a las características típicas de las MSCs:
morfología, capacidad de diferenciación in vitro o inmunofenotipo, ni se detectaron alteraciones
genéticas ni de los perfiles de secreción de citoquinas, excepto en la secreción de IL10. Los ensayos
funcionales in vitro demostraron que ambas estrategias mejoraban significativamente la capacidad de
migración e inmunomodulación de las Ad-MSCs modificadas en comparación con las WT-MSCs. Los
experimentos in vivo realizados en un modelo de inflamación local y aguda en ratón mostraron que
respecto a las WT-MSCs, las Ad-MSCs que coexpresaban CXCR4 e IL10 eran capaces de controlar de
manera más eficiente la inflamación y también de migrar más eficazmente al tejido inflamado. Para
confirmar la eficacia de las Ad-MSCs modificadas genéticamente con el vector lentiviral en un contexto
de mayor relevancia clínica, se estableció un modelo humanizado de enfermedad del injerto contra el
huésped (EICH) en ratón. Los signos clínicos de la enfermedad se redujeron significativamente en los
grupos tratados con una única dosis de Ad-MSCs transducidas con el vector lentiviral portador de
CXCR4 e IL10, en comparación con los que recibieron WT-MSCs o no fueron tratados. Las Ad-MSCs
modificadas genéticamente con el vector lentiviral indujeron un ambiente significativamente más
antiinflamatorio, reduciendo los niveles de células Th1/Th17 y aumentando los porcentajes de células
T y B reguladoras. Todo ello condujo a una menor afectación de los órganos diana de la enfermedad
en este grupo, en comparación con el grupo que recibió WT-MSCs.
Los resultados obtenidos en esta tesis demuestran que la sobreexpresión conjunta de moléculas
implicadas en migración y con propiedades antiinflamatorias como CXCR4 e IL10 mejora
significativamente el potencial terapéutico de las Ad-MSCs humanas, sugiriendo que esta nueva
generación de MSCs podría constituir un nuevo paso en el desarrollo de terapias avanzadas para el
tratamiento de enfermedades inflamatorias, como la EICH
Files in this item
Size
92.79Mb
Format
PDF
Description
Texto de la Tesis Doctoral
Google Scholar:Hervás Salcedo, María Rosario
This item appears in the following Collection(s)
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Efecto de las células estromales mesenquimales sobre el injerto hematopoyético en modelos experimentales de trasplante autólogo
Fernández García, María
2016-01-22 -
Enhanced anti-inflammatory effects of mesenchymal stromal cells mediated by the transient ectopic expression of CXCR4 and IL10
Hervás Salcedo, María Rosario; Fernández García, María; Hernando-Rodríguez, Miriam; Quintana Bustamante, Óscar; Segovia, Jose-Carlos; Alvarez-Silva, Marcio; García Arranz, Mariano Andrés; Mínguez, Pablo; Pozo Abejón, María Victoria del
; Rodriguez de Alba, Marta; García Olmo, Damián
; Ayuso, Carmen; Lamana, María Luisa; Bueren, Juan A.; Yañez, Rosa María
2021-02-12