Factores de protección contra la hipoacusia neurosensorial progresiva: mecanismos de regulación de la respuesta al daño y modulación de la defensa antioxidante
Author
Bermúdez Muñoz, Jose MaríaAdvisor
Varela Nieto, IsabelEntity
UAM. Departamento de Anatomía, Histología y Neurociencia; Instituto de Investigaciones Biomédicas "Alberto Sols" (IIBM)Date
2022-03-29Funded by
Esta Tesis Doctoral se ha realizado con la financiación de los proyectos de investigación concedidos a Isabel Varela Nieto por parte del Ministerio de Ciencia e Innovación (SAF2014-53979-R-FEDER y SAF2017-86107-R-FEDER) y por parte de la Comunidad de Madrid (Multi Target and View FEDER/CM-B2017/BMD-3688)Subjects
MedicinaNote
Tesis Doctoral inédita leída en la Universidad Autónoma de Madrid, Facultad de Medicina, Departamento de Anatomía, Histología y Neurociencia. Fecha de Lectura: 29-03-2022
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Abstract
El deterioro funcional progresivo asociado al envejecimiento predispone a la
aparición de enfermedades crónicas que disminuyen drásticamente nuestra calidad de
vida durante la ancianidad. Las enfermedades neurodegenerativas, la osteoporosis, la
artritis, la hipertensión o la diabetes son ejemplos comunes de este tipo de enfermedades,
pero también, el desgaste de sistemas sensoriales como el visual o el auditivo tienen un
impacto considerable en el día a día de nuestros mayores, contribuyendo al aislamiento
social y familiar y anticipando la aparición del deterioro cognitivo y la demencia entre
otros. El aumento de la esperanza de vida en las sociedades industrializadas actuales
demanda el desarrollo de tratamientos para la prevención de la fragilidad que nos
permitan conservar la capacidad funcional durante la vejez y aumenten el bienestar en los
últimos años de nuestra vida.
En la actualidad, la pérdida auditiva neurosensorial afecta a 466 millones de
personas con mayor prevalencia entre la población de avanzada edad. El deterioro del
receptor auditivo con la edad y la consecuente pérdida de función es un proceso
multifactorial producto de la combinación de factores genéticos y ambientales. La
identificación de los factores involucrados en los mecanismos moleculares responsables
del daño coclear y el posterior desarrollo de moléculas de pequeño tamaño que los
contrarresten, constituyen las terapias preventivas con mayor potencial para demorar la
aparición de la sordera. Dos de los mecanismos mejor conocidos que toman parte en la
degeneración coclear asociada al envejecimiento son el estrés oxidativo y la inflamación.
La activación de las proteínas quinasas activadas por mitógenos p38 y JNK es un
fenómeno bien conocido que tiene lugar durante la respuesta coclear al estrés,
colaborando en la estimulación de la respuesta inflamatoria y activando la cascada
apoptótica. Su actividad está regulada de manera muy precisa por la fosfatasa DUSP1,
ii
representando una diana para la otoprotección. Mediante la caracterización del ratón
deficiente para esta fosfatasa demostramos que su actividad es imprescindible para la
regulación de la homeostasis redox y la respuesta inflamatoria en la cóclea durante el
envejecimiento.
Además, hemos demostrado que el fortalecimiento del potencial reductor
mediante un aumento moderado de los niveles de NADPH retrasa el envejecimiento
coclear. Esto se ha estudiado utilizando un modelo de sobreexpresión de G6PD, la
principal productora de este cofactor fundamental para la actividad de los sistemas
antioxidantes celulares. Los mayores niveles de NADPH resultaron ser un mecanismo
eficaz para retrasar la aparición de la sordera manteniendo el equilibrio redox y
reduciendo el daño oxidativo y la apoptosis en el oído interno.
En conjunto, este trabajo identifica dos nuevos factores involucrados en la
regulación de la señalización en respuesta al daño y en el fortalecimiento de la respuesta
antioxidante coclear, respectivamente. Asimismo, nuestros resultados sugieren que el
desarrollo de tratamientos con la capacidad de modular la actividad de la DUSP1 o de
aumentar los niveles de NADPH en la cóclea retrasarían de manera efectiva la aparición
de la hipoacusia neurosensorial progresiva
Files in this item
Google Scholar:Bermúdez Muñoz, Jose María
This item appears in the following Collection(s)
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Caracterización de los mecanismos de respuesta antioxidante de Medicago Sativa a metales pesados
Flores-Cáceres, María Laura
2013