Utilidad del verde de indocianina como trazador único en la biopsia del ganglio centinela en cáncer de endometrio
Advisor
Zapardiel Gutiérrez, Ignacio
Entity
UAM. Departamento de Obstetricia y GinecologíaDate
2022-03-11Subjects
Ganglio linfático centinela; Cáncer endometrial; Mapeo linfático; Ultraestadificación; Verde de indocianina; Linfadenectomía; Escisión de ganglios linfáticos; MedicinaNote
Tesis Doctoral inédita leída en la Universidad Autónoma de Madrid, Facultad de Medicina, Departamento de Obstetricia y Ginecología. Fecha de Lectura: 11-03-2022
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Abstract
Objetivo: Evaluar la utilidad del uso del verde de indocianina (ICG) como trazador único en la realización de la biopsia del ganglio linfático centinela (BGC) para la estadificación quirúrgica del cáncer de endometrio (CE) en estadio precoz.
Métodos: Realizamos un estudio observacional retrospectivo en el Hospital Universitario La Paz de Madrid incluyendo pacientes diagnosticadas de CE que se sometieron a una BGC durante el tratamiento quirúrgico. A todas las participantes se les inyectó tecnecio-99m (99mTc) el día anterior a la cirugía y se les realizó una linfogammagrafía (LGG) junto con una tomografía computarizada por emisión de fotón único (SPECT-TC). Además, a todas las pacientes se les inyectó en cérvix intraoperatoriamente ICG para detectar el ganglio centinela (GC). La estadificación quirúrgica se completó de acuerdo con la categoría de riesgo preoperatorio de la Sociedad Europea de Oncología Médica. Los resultados obtenidos del análisis de la detección de 99mTc se compararon con la detección mediante ICG para establecer su valor como trazador aislado.
Resultados: Incluimos un total de 53 mujeres con CE, de las cuales 49 (92,5%) tuvieron algún tipo de drenaje en el SPECT-TC y/o en la LGG. La detección intraoperatoria bilateral de GC fue de 26 (49,1%) pacientes con 99mTc y de 40 (75,5%) con ICG (p=0,013). Observamos un incremento del 42,5% en el número medio de ganglios linfáticos obtenidos con ICG comparado con 99mTc (2,85 vs 2,0 ganglios; p=0,002). En total se identificaron intraoperatoriamente 164 ganglios, 104 (63,4%) localizados en las zonas de drenaje más común (fosas obturatrices y vasos ilíacos externos). Solo hubo 1 (1,9%) ganglio linfático positivo que no fue detectado mediante la BGC, se trataba de un ganglio paraaórtico no centinela.
Conclusiones: El uso de ICG para la realización de la BGC en CE parece seguro en términos de detección y podría ser superior al 99mTc, ya que ofrece una
mayor tasa de detección bilateral y recuperación ganglionar, lo que da la posibilidad de realizar con seguridad menos linfadenectomías de estadificación
Files in this item
Size
5.484Mb
Format
PDF
Description
Texto de la Tesis Doctoral
Google Scholar:Cabezas Palacios, Maria Nieves
This item appears in the following Collection(s)
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Mapeo linfático y ultraestadificación del ganglio centinela en cáncer de endometrio
Díaz de la Noval, Begoña
2018-05-22 -
Estudio prospectivo para la validación de la detección y ultraestadificación del ganglio centinela en estadios iniciales de cáncer de cérvix
Moreno Palacios, Elisa
2016-10-24