Giro hermenéutico y revolución copernicana en Ciencias Económicas: Regreso a las raíces y disciplinas duales
Author
Sánchez-Bayón, AntonioPublisher
Universidad Autónoma de Madrid. Fundación GeneralDate
2021Citation
Encuentros Multidisciplinares 68 (2021): 1-26ISSN
1139-9325Subjects
EconomíaAbstract
Estudio histórico-crítico sobre el desarrollo de las ciencias económicas y su disyuntiva actual: opción a) recuperar sus raíces como ciencias sociales analítico-empíricas, basadas en modelos comprensivos y técnicas realistas de proyección, previsión y/o conjetura; opción b) mantener su identificación con las ciencias naturales e ingenierías, basadas en la experimentación y técnicas de predicción. La opción a) viene siendo defendida por el giro hermenéutico y revolución copernicana de las Escuelas económicas de agua dulce y Escuelas de negocios, con su enfoque de Economía global y gestión intercultural (orientándose a la transición digital y la transformación cultural empresarial y profesional); mientras, la opción b) es la sostenida por la corriente dominante (mainstream), basada en la síntesis keynesiana-neoclásica de corte econométrico, y vinculándose la suerte de las ciencias económicas a la del modelo de economía de bienestar estatal. Este estudio recupera la historia de las ciencias económicas, desde sus raíces jurídicas, pasando por sus principales disciplinas duales, hasta la disyuntiva actual
Files in this item
Google Scholar:Sánchez-Bayón, Antonio
This item appears in the following Collection(s)
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.