UAM | UAM_Biblioteca | Unified search engine | Scientific Production Portal | UAM Research Data Repository
Biblos-e Archivo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Log in
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search Biblos-e Archivo

Advanced Search

Browse

All of Biblos-e ArchivoCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFacultiesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFaculties

My Account

Log inRegister

Statistics

View Usage Statistics

Help

Information about Biblos-e ArchivoI want to submit my workFrequently Asked Questions

UAM_Biblioteca

View Item 
  •   Biblos-e Archivo
  • 2 - Trabajos de estudiantes (tesis doctorales, TFMs, TFGs, etc.)
  • Trabajos de estudiantes (tesis doctorales, TFMs, TFGs, etc.)
  • View Item
  •   Biblos-e Archivo
  • 2 - Trabajos de estudiantes (tesis doctorales, TFMs, TFGs, etc.)
  • Trabajos de estudiantes (tesis doctorales, TFMs, TFGs, etc.)
  • View Item

Papel de las Demetilasas de Histonaself6 y Ref6 en la regulación epigenética de la floración en brasicáceas

Author
Poza Viejo, Laura
Advisor
Crevillén Lomas, Pedro; Jarillo Quiroga, José A.
Entity
UAM. Departamento de Biología; Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas UPM-INIA (CBGP)
Date
2022-03-07
Funded by
El desarrollo de esta Tesis Doctoral ha sido posible gracias a los proyectos de investigación BIO2015-68031-R “Regulación epigenética del tiempo de floración en cultivos oleaginosos de Brassica” y RTI2018-097749B-I00 “Papel de los modificadores epigenéticos en la respuesta de Brassicaceae a estímulos ambientales”
Subjects
Floración; Crucíferas; Epigenética (cultivos); Biología y Biomedicina / Biología
URI
http://hdl.handle.net/10486/702646
Note
Tesis Doctoral inédita leída en la Universidad Autónoma de Madrid, Facultad de Ciencias, Departamento de Biología. Fecha de Lectura: 07-03-2022
Esta Tesis tiene embargado el acceso al texto completo hasta el 07-09-2023

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

Abstract

La transición floral es esencial para determinar el éxito reproductivo de las especies vegetales. Por eso, las plantas ajustan el momento de la floración en respuesta a factores, tanto endógenos como ambientales, asegurando que la producción de flores y frutos se realice en condicionesóptimas. La regulación epigenética es fundamental para determinar el inicio de la floración. En concreto, la marca epigenética H3K27me3 juega un papel esencial en el silenciamiento transcripcional de los genes integradores florales FT y SOC1, y del represor floral FLC. La dinámica de dicha marca represora es establecida por el balance de las actividades metiltransferasa, encargadas de su incorporación; y demetilasa, responsables de su eliminación de las colas de la histona H3. Trasladar el conocimiento descrito en la planta modelo Arabidopsis thaliana a variedades de cultivos nos permite el abordaje, de manera más directa y precisa, de los mecanismos moleculares que gobiernan caracteres de interés agronómico. En los últimos años, se están realizando grandes esfuerzos para avanzar en el conocimiento de los mecanismos genéticos, moleculares y fisiológicos que modulan la floración en especies del género Brassica. Brassica rapa es un cultivo de relevancia mundial perteneciente a la familia de las Brasicáceasy filogenéticamente emparentado con A. thaliana. En este trabajo, hemos estudiado de la regulación epigenética de la floración en la variedad oleaginosa B. rapa spp. tricolaris R-o-18. En primer lugar, hemos determinado los principales genes reguladores del tiempo de floración en B. rapa. Además, mediante análisis transcriptómicos y epigenómicos, hemos demostrado que la modificación epigenética H3K27me3 es importante para la regulación de la expresión génica en B. rapa, especialmente en genes relacionados con desarrollo floral. El desbalance en los niveles de H3K27me3 producidos por la mutación de la metiltransferasa de H3K27me3 BraA.CLF tiene efectos pleiotrópicos en el desarrollo de B. rapa por la sobreexpresión de un alto número de genes en dicha especie. Por otra parte, el análisis transcriptómico y epigenómico de la distribución de H3K27me3 en el genoma de líneas mutantes en los genes que codifican para las demetilasas de H3K27me3 BraA.ELF6 y BraA.REF6, ha revelado aspectos diferenciales y conservados respecto a la función de ambas enzimas y sus homólogos en A. thaliana. Así, mutaciones en BraA.REF6 confieren un fenotipo de floración tardío debido a la desregulación de la biosíntesis de giberelinas. BraA.REF6 también parece controlar otros aspectos del desarrollo, como el porte de la planta, la morfología de los frutos y la producción de semillas. Por su parte, al igual que ocurre en A. thaliana, los mutantes braA.elf6 presentan un fenotipo de floración temprano y BraA.ELF6 regula la expresión de los homólogos de FLC en dicha especie. Para complementar estos hallazgos, hemos determinado que ELF6 regula el epigenoma de H3K27me3 en A. thaliana. Además, hemos caracterizado las relaciones genéticas de ELF6 y su homólogo JMJ13, con la familia FLC/MAF para el control del tiempo de floración, demostrando que estas demetilasas regulan la transición floral de A. thaliana por rutas dependientes e independientes de FLC
Show full item record

Files in this item

Name
poza_viejo_laura.pdf
Size
88.74Mb
Format
PDF
Description
Texto de la Tesis Doctoral

Refworks Export

Google™ Scholar:Poza Viejo, Laura

This item appears in the following Collection(s)

  • Trabajos de estudiantes (tesis doctorales, TFMs, TFGs, etc.) [19712]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Papel de la aurora quinasa b en la regulación epigenética inducida por el virus de la hepatitis c 

    Francisco Recuero, Irene
    2018-10-25
  • Papel de Early Bolting in Short Days (EBS) en la regulación de la dormición de semillas en Arabidopsis thaliana 

    Narro Diego, Laura
    2014-04-24
  • Estudio de la expresión, regulación y papel del factor inducible por hipoxia-1 alfa en la respuesta del epitelio tubular a la isquemia renal 

    Alegre Zahonero, Laura
    2010
All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad

 

 

All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad