Ateneo de Madrid: Hace doscientos años tuvieron una ilusión
Author
Vázquez Vaamonde, Alfonso J.Publisher
Universidad Autónoma de Madrid. Fundación GeneralDate
2021Citation
Encuentros Multidisciplinares 69 (2021): 1-6ISSN
1139-9325Subjects
EconomíaAbstract
Un 14 de mayo 1820 en plena dictadura fernandina, 92 ilusos pretendieron llevar la ilustración a un país huérfano de cultura. Lo hubieran conseguirlo como demostraron durante el trienio liberal en que estuvo funcionando hasta que, tras el autogolpe del Duque de Angulema en 1823, Fernando VII lo cerró “porque allí se pensaba mucho” Renació en 1835 y sigue frente a esa antidemocrática anti-España que con nuevo disfraz, pese a la seda, mona se queda, sigue opuesta al progreso. Hoy 200 años después seguimos como símbolo de lo conseguido, empeñados en la ilusión de que llegue a los 300 y siga convirtiendo lo que se llama “utopía” en una realidad, necesaria porque es posible
Files in this item
Google Scholar:Vázquez Vaamonde, Alfonso J.
This item appears in the following Collection(s)
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
¿Bolonia? ¡Vive la difference!
Vázquez Vaamonde, Alfonso
2009-08 -
La verdad sobre los presupuestos de I+D+I que no cuenta el político
Vázquez Vaamonde, Alfonso J.
2006-12 -
Ciencia y Religión: Una análisis de la razón versus la fe
Vázquez Vaamonde, Alfonso J.
2011-08