UAM_Biblioteca | Unified search engine | Scientific Production Portal | UAM Research Data Repository
Universidad Autónoma de Madrid
Biblos-e Archivo
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Log in
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search Biblos-e Archivo

Advanced Search

Browse

All of Biblos-e ArchivoCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFacultiesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFaculties

My Account

Log inRegister

Statistics

View Usage Statistics

Help

Information about Biblos-e ArchivoI want to submit my workI want to submit my doctoral thesisFrequently Asked QuestionsCopyrightsFinancial Agencies and OA policy

UAM_Biblioteca

View Item 
  •   Biblos-e Archivo
  • 3 - Revistas y Congresos de la UAM
  • Revistas
  • Encuentros Multidisciplinares
  • Encuentros Multidisciplinares. Número 70. 2022
  • View Item
  •   Biblos-e Archivo
  • 3 - Revistas y Congresos de la UAM
  • Revistas
  • Encuentros Multidisciplinares
  • Encuentros Multidisciplinares. Número 70. 2022
  • View Item

Un análisis del ficticio arquetipo de la mujer autolesionada

Author
García Prado, Gonzalo
Publisher
Universidad Autónoma de Madrid. Fundación General
Date
2022
Citation
Encuentros Multidisciplinares 70 (2022): 1-14
 
 
 
ISSN
1139-9325
Subjects
Autolesiones; Economía
URI
http://hdl.handle.net/10486/702734

Abstract

En el presente artículo se analiza como los estudios en materia de autolesiones, a lo largo de un siglo, han generado una identificación de esta conducta como propia del género femenino. A través de una amplia revisión bibliográfica, se van observando como determinados estudios clásicos se convierten en el punto de referencia de la producción y elaboración científica en esta materia hasta nuestros días, determinando y reduciendo el campo de investigación y generalizando sus resultados. En este contexto se persigue con el presente escrito señalar, cómo la denominada ciencia, en particular una mínima parcela de la misma, y entendiendo el concepto “ciencia” como el baluarte del conocimiento objetivo, no es tan aséptica como la imagen que pueda trasladar un laboratorio de bioquímica o un quirófano, ni tampoco derrama conocimientos universales e inmutables desde el pulpito de la academia. La ciencia y su producción son una elaboración humana, y como tal, maleable y condicionada por la circunstancia en la que se inscribe, y en ese proceso osmótico surgen concepciones e ideas que perduran más allá de si tiempo. El estudio de los casos de autolesiones, esos que hacen referencia a individuos que, por mor de indescifrables motivos, fustigan sus cuerpos con una infinidad de variadas formas, han trasladado el ideario, desde hace más de un siglo, de identificar dichas conductas con un arquetipo configurado en una mujer, generalmente joven, a veces atractiva, y acompañada de un arsenal de trastornos identificativos del género femenino. En el presente documento se pretenden desmontar, o mostrar el proceso de estructuración, de una construcción científica, que, bajo motivos y objetivos espurios, lanza al espacio público una concepción generada desde una visión del modelo patriarcal
Show full item record

Files in this item

Thumbnail
Name
EM_70_6.pdf
Size
579.4Kb
Format
PDF
Description
Texto del artículo

Refworks Export

Delicious Save this on Delicious

Google™ Scholar:García Prado, Gonzalo

This item appears in the following Collection(s)

  • Encuentros Multidisciplinares. Número 70. 2022 [24]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • La paz invisible. La (re)construcción de la agenda de género en los procesos de paz: la agencia de las organizaciones de mujeres en Mozambique (2013-2019) 

    Vitón García, GonzaloAutoridad UAM
    2022-02-17
  • Análisis de la ultrafiltración media por sesión de los pacientes en una unidad de hemodiálisis 

    Pereira-García, Mónica; Manso-del-Real, Paula; Fernández-Prado, Raúl; Avello-Escribano, Alejandro; González-Parra, Emilio
    2020-04-01
  • Otro arquetipo femenino es posible. Interseccionalidad en Orange Is The New Black 

    Martínez García, PatriciaAutoridad UAM; Aguado Peláez, Delicia
    2015
All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram
 

 

All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram