Medios sociales o redes sociales: conceptualización y metodología para sociología en español
Author
Tamboleo García, Ruben
Entity
UAM. Departamento de SociologíaPublisher
Cuadernos de SofíaDate
2021-07-01Citation
Revista Inclusiones 8 (2021): 354-369ISSN
0719-4706Editor's Version
https://revistainclusiones.org/index.php/inclu/article/view/2986Subjects
Comunicación social; Socialización; Sociedad digital; Lenguaje; Construcción de conocimiento; SociologíaRights
© Los autoresAbstract
El uso del término redes sociales se ha extendido de manera mayoritaria en los países de habla hispana, no sólo de forma académica y científica, si no también en toda la sociedad entendiendo una acepción comúnmente aceptada para hacer referencia a determinadas herramientas online como Facebook, LinkedIn, Instagram o Twitter entre otras. Así, cabe preguntarnos si esta concepción terminológica y la forma conceptual se encuentran bien empleadas y si existe una alternativa mejor, para clarificar un campo de estudio importante en las ciencias sociales. Para ello, en el artículo se realiza una recopilación de definiciones y de usos del término, poniendo especial énfasis en las definiciones más primigenias de redes sociales que nos podemos encontrar en la literatura anglosajona. En base a estudios científico-sociales que se publicaron en inglés y más recientemente en español, podemos explicar la conceptualización y la diferenciación de redes sociales y de medios sociales, haciendo hincapié en el camino de mejora. Se distingue entre tipos de redes sociales y las posibilidades que nos ofrece distinguir entre redes sociales y medios sociales para la metodología de investigación en ciencias sociales en español.
Files in this item
Google Scholar:Tamboleo García, Ruben
This item appears in the following Collection(s)
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.