UAM | UAM_Biblioteca | Buscador único | Portal de Producción Científica | Repositorio de Datos de Investigación UAM
Biblos-e Archivo
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Identificarse
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Buscar en Biblos-e Archivo

Búsqueda avanzada

Listar

Todo Biblos-e ArchivoComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasFacultadesEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasFacultades

Mi cuenta

IdentificarseRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Ayuda

Guía sobre el repositorio de la UAMQuiero depositar mi trabajoPreguntas frecuentes

UAM_Biblioteca

Ver ítem 
  •   Biblos-e Archivo
  • 2 - Trabajos de estudiantes (tesis doctorales, TFMs, TFGs, etc.)
  • Trabajos de estudiantes (tesis doctorales, TFMs, TFGs, etc.)
  • Ver ítem
  •   Biblos-e Archivo
  • 2 - Trabajos de estudiantes (tesis doctorales, TFMs, TFGs, etc.)
  • Trabajos de estudiantes (tesis doctorales, TFMs, TFGs, etc.)
  • Ver ítem

Efecto de la CPAP nasal sobre la progresión de la enfermedad vascular retiniana en pacientes con apnea obstructiva del sueño y retinopatía diabética no proliferativa

Autor (es)
García Sánchez, Aldara
Director (es)
García Rio, FranciscoAutoridad UAM
Entidad
UAM. Departamento de Medicina
Fecha de edición
2022-04-26
Materias
Medicina
URI
http://hdl.handle.net/10486/702859
Nota
Tesis Doctoral inédita leída en la Universidad Autónoma de Madrid, Facultad de Medicina, Departamento de Medicina. Fecha de Lectura: 26-04-2022

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

Resumen

El objetivo principal de nuestro estudio fue comparar el porcentaje de pacientes con retinopatía diabética y apnea obstructiva del sueño que desarrollaban nuevos exudados duros o engrosamiento retiniano, como medidas de progresión de la enfermedad entre dos grupos, uno con tratamiento con presión continua positiva en las vías respiratorias (CPAP) y otro control. Métodos: Se aleatorizaron 83 pacientes con índice de apnea del sueño (IAH) en poligrafía respiratoria > 10 h-1, de los cuales 43 fueron asignados al grupo de tratamiento con CPAP y 40 al grupo control. Se realizaron en las visitas basal, a las 12, 24 y 52 semanas, revisiones oftalmológicas con determinación de la presión intraocular, la mayor agudeza visual corregida, tomografía de coherencia óptica y retinografía y se obtuvieron las características antropométricas y parámetros analíticos de los enfermos. Resultados: Se observó una reducción, estadísticamente significativa, del porcentaje de exudados duros a los 12 meses de la intervención en el grupo tratado con CPAP con respecto al grupo control, así como una reducción significativa del grosor del subcampo central, del volumen del cubo y del grosor promedio de cubo de la retina. En el grupo tratado con CPAP se produjo un aumento del número de microaneurismas. No se observaron cambios en las características antropométricas, en los parámetros analíticos ni en el resto de parámetros oculares. Conclusión: El tratamiento con CPAP de pacientes con retinopatía diabética durante 12 meses reduce la progresión de la enfermedad, disminuyendo los exudados duros y el grosor de la retina
Mostrar el registro completo del ítem

Lista de ficheros

Thumbnail
Nombre
garcia_sanchez_aldara.pdf
Tamaño
2.776Mb
Formato
PDF
Descripción
Texto de la Tesis Doctoral

Refworks Export

Google™ Scholar:García Sánchez, Aldara

Lista de colecciones del ítem

  • Trabajos de estudiantes (tesis doctorales, TFMs, TFGs, etc.) [19853]

Registros relacionados

Mostrando ítems relacionados por título, autor, creador y materia.

  • Alteraciones en el sistema inmune y su relación con el desarrollo de comorbilidades en pacientes con Apnea obstructiva del sueño 

    Díaz García, Elena
    2022-09-22
  • Estudio de la inmunidad innata en pacientes con apnea obstructiva del sueño: Un microambiente favorable para el progreso tumoral 

    Hernández Jiménez, Enrique
    2016-06-23
  • Disfunción diastólica ventricular izquierda en el síndrome de apneas-hipopneas obstructivas durante el sueño: frecuencia, mecanismos fisiopatológicos y efectos del tratamiento con presión positiva continua en la vía aérea 

    Arias Palomares, Miguel Angel
    2004
Todos los documentos de Biblos-e Archivo están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contacto | Sugerencias
Estamos enFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad

 

 

Todos los documentos de Biblos-e Archivo están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contacto | Sugerencias
Estamos enFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad