De suelos recientemente deglaciados a tapetes microbianos de cianobacterias: sucesión de comunidades microbianas antárticas
Title (trans.)
From recently deglaciated soils to cyanobacterial-based mats: sucession of antarctic microbial communitiesAuthor
Almela Gómez, Pablo
Advisor
Quesada del Corral, Antonio
Entity
UAM. Departamento de BiologíaDate
2022-04-08Funded by
Este trabajo ha sido posible gracias a un contrato “Ayuda para Contratos Predoctorales para la Formación de Doctores” (programa FPI 2017) del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad (MINECO) / Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, Gobierno de España (Ref.: BES-2017-080558) y el proyecto de investigación ‘Evaluación de la sucesión de comunidades microbianas antárticas desde suelos recientemente deglaciados mediante nuevos métodos para big data' (Ref.: CTM2016-79741-R) de MINECOSubjects
Cianobacterias; Microbiología; Biología y Biomedicina / BiologíaNote
Tesis Doctoral inédita leída en la Universidad Autónoma de Madrid, Facultad de Ciencias, Departamento de Biología. Fecha de Lectura: 08-04-2022Esta tesis tiene embargado el acceso al texto completo hasta el 08-10-2023

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Abstract
Las cianobacterias contribuyen significativamente a la biomasa total del continente antártico. Son consideradas como los principales fotótrofos de la mayoría de los ecosistemas polares bentónicos de agua dulce, y como las arquitectas de los tapetes microbianos polares. Estos tapetes microbianos dominan muchos ecosistemas polares terrestres no marinos en la Antártida, y se espera que su presencia siga aumentando conforme aumente la disponibilidad de agua en el ecosistema terrestre como consecuencia del derretimiento de hielo y el aumento de las precipitaciones. Sin embargo, hasta la fecha desconocemos si existe un patrón en la composición de las comunidades de cianobacterias del suelo recientemente deglaciados que pueda relacionarse con factores abióticos o temporales, o si existen interacciones con el resto de la microbiota de los suelos. Tampoco sabemos cómo de similares son las comunidades de cianobacterias presentes en los suelos con aquellas que conforman los tapetes microbianos. Por otro lado, se desconocen cómo son las relaciones tróficas de su comunidad, o cuáles son los factores que las condicionan.
El objetivo general de la presente tesis doctoral es estudiar y entender con mayor detalle el microecosistema de los tapetes microbianos de cianobacterias, desde las primeras etapas de sucesión de las cianobacterias en los suelos recientemente deglaciados, hasta los cambios en las comunidades que conforman los tapetes microbianos frente a distintas condiciones ambientales
Files in this item
Google Scholar:Almela Gómez, Pablo
This item appears in the following Collection(s)
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.