Nuevas funciones para la proteína tau en el Sistema Nervioso Central y tejidos periféricos
Author
Vallés-Saiz, LauraAdvisor
Hernández Pérez, Félix
Entity
UAM. Departamento de Biología Molecular; Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBM)Date
2022-04-29Subjects
Proteína tau; Biología y Biomedicina / BiologíaNote
Tesis Doctoral inédita leída en la Universidad Autónoma de Madrid, Facultad de Ciencias, Departamento de Biología Molecular. Fecha de Lectura: 29-04-2022Esta tesis tiene embargado el acceso al texto completo hasta el 29-10-2023

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Abstract
Tau es una proteína del citoesqueleto que se expresa principalmente en neuronas y
está involucrada en diversos procesos celulares, como la estabilización de
microtúbulos, el mantenimiento axonal, el transporte intracelular o la regulación de
los poros nucleares. El metabolismo alterado de tau está estrechamente relacionado
con diferentes tauopatías, siendo la enfermedad de Alzheimer (AD) la más
importante. En estas situaciones vemos alterada la morfología y el metabolismo
nuclear como consecuencia de una hiperfosforilación de tau y una agregación
aberrante de la misma en el Sistema Nervioso Central. Este trabajo se centra en el
estudio de nuevas funciones de tau y se divide en dos capítulos:
En la primera parte nos centramos en el estudio de la expresión del promotor
endógeno de tau en el ratón tauGFP knock-in/knock-out, al que se le ha insertado
en el primer exón del gen Mapt la proteína eGFP y, por tanto, es un knock-out para
la proteína tau. Encontramos que la expresión de tau varía en función de la edad y
de la región del cerebro, pero en ningún caso de una forma demasiado marcada como
ocurre en el desarrollo embrionario. Además, el reportero eGFP nos ha permitido
demostrar que tau se encuentra en los podocitos de los glomérulos de la corteza
renal, en concreto la isoforma Tau4R. Los estudios de microscopía electrónica de
transmisión demostraron daño glomerular, daño que se reflejó en una disminución
de la creatinina urinaria. Todos estos resultados demuestran, por tanto, que tau
tiene un papel importante en el metabolismo renal en condiciones fisiológicas.
En el segundo capítulo de este trabajo, nos hemos centrado en estudiar el efecto de
tau en la activación de la transposición asociada a la edad. Se ha observado
recientemente que la desregulación de los transposones (TE) se asocia a
enfermedades neurodegenerativas. En este trabajo hemos descrito un aumento de la
inserción de los TE in vitro, y un cambio de localización de la proteína ORF1p del
transposón LINE-1, en presencia de tau. Para intentar revertir o proteger de la
neurodegeneración promovida por TE, hemos analizado el efecto de un inhibidor de
la transcriptasa reversa, como es Lamivudina (3TC), en un modelo de tauopatía
murino (P301S). Este tratamiento en agua de bebida reduce las marcas
histopatológicas propias de las tauopatías como son: tau fosforilado, inflamación,
muerte neuronal y atrofia ventricular, además de un aumento de la supervivencia
del 30% y reducción del fenotipo motor. Nuestros datos sugieren que la progresión
de la tauopatía puede ser atenuada o frenada con la administración de 3TC cuando
comiencen los primeros síntomas de la neuropatología
Files in this item
Size
1.480Mb
Format
PDF
Description
Texto de la Tesis Doctoral Anexo1
Size
31.81Mb
Format
PDF
Description
Texto de la Tesis Doctoral Anexo2
Google Scholar:Vallés-Saiz, Laura
This item appears in the following Collection(s)
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Clonaje de un nuevo transportador de glicina de sistema nervioso central estudio de la relación estructura-función de la proteína
Ponce Moreno, Julia
2000-01-24 -
Caracterización estructural y funcional de transportador de glicina de alta afinidad de sistema nervioso central
Alcántara Martín, Rafael
1993-03-30