Vulnerabilidad nigroestriatal en un modelo de Enfermedad de Parkinson en primate no humano
Entity
UAM. Departamento de Anatomía, Histología y Neurociencia; Centro Integral de Neurociencias Abarca-Cidón (CINAC)Date
2022-05-26Subjects
MedicinaNote
Tesis Doctoral inédita leída en la Universidad Autónoma de Madrid, Facultad de Medicina, Departamento de Anatomía, Histología y Neurociencia. Fecha de Lectura: 26-05-2022
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Abstract
La aparición de los signos cardinales de la Enfermedad de Parkinson (EP)
correlaciona con la pérdida de las neuronas dopaminérgicas de la sustancia negra
compacta (SNc) y la consecuente depleción dopaminérgica en el estriado. El conocimiento
sobre la integridad celular del estriado y de los distintos grupos dopaminérgicos
mesencefálicos, así como sus conexiones, es imprescindible para entender la fisiopatología
de la EP.
Esta Tesis Doctoral aporta una caracterización de las poblaciones neuronales del
estriado y de la SNc del cerebro de monos control y en el modelo de EP por intoxicación
con MPTP (1-metil-4-fenil-1,2,3,6 tetrahidropiridina); incluye la descripción y densidad de las
diferentes poblaciones neuronales del estriado, así como la integridad de estas poblaciones
tras la depleción dopaminérgica estriatal. También se incluye una caracterización de
diferentes subpoblaciones dopaminérgicas del mesencéfalo y sus proyecciones
diferenciales.
Las neuronas de proyección en el mono comprenden un 86% de la población estriatal
mientras que las interneuronas comprenden el 14% restante. Las interneuronas siguen un
gradiente de densidad, siendo las más abundantes las que expresan calretinina (Cr+),
seguido de las parvalbúminas (Pv+), las nitrérgicas (NADPH+), las colinérgicas (ChAT+) y las
que expresan tirosina hidroxilasa (TH+). Además, el tratamiento con MPTP no afectó a la
densidad de ningún tipo neuronal en el caudado, putamen o estriado ventral, a excepción
de las interneuronas TH+, que aumentaron hasta el doble.
En el mesencéfalo de mono existen diversas subpoblaciones de neuronas
dopaminérgicas. La expresión de calbindina (Cb+) y el canal GIRK2 permite distinguir entre
las neuronas de la SNc dorsal y el área tegmental ventral (VTA), y las de la SNc ventral. Las
neuronas Cb+ apenas se pierden tras el tratamiento con MPTP, mientras que las neuronas
GIRK2 de la SNc ventral son muy vulnerables al mismo. La mayor parte las neuronas
GIRK2+ co-expresan la enzima aldehído deshidrogenasa (ALDH1A1). La enzima ALDH1A1
se expresa característicamente en las columnas de neuronas que dirigen sus dendritas
ventralmente hacia la SN reticulata, formando unas estructuras que se conocen como
“dendron-bouquets”, implicadas en la conexión con las fibras estriadonigrales.
La proyección nigroestriada se define molecularmente por la expresión de ALDH1A1
en las neuronas de origen, localizadas en la zona más ventral de la SNc. En cambio, la
proyección nigropalidal tiene su origen en neuronas diferentes a las de la proyección
nigroestriada, ya que la mayoría no expresan ALDH1A1. Al contrario que la nigroestriada,
la inervación dopaminérgica del globo pálido en monos parkinsonianos está muy
preservada. Los resultados de este trabajo apoyan la hipótesis de una segregación de
proyecciones en el que las neuronas Cb+ dan origen a la vía nigropalidal, mientras que las
neuronas GIRK2+/ALDH1A1+ dan lugar a la vía nigroestriada, siendo este fenotipo el que
se asocia con mayor vulnerabilidad neuronal en este modelo de EP
Files in this item
Size
63.01Mb
Format
PDF
Description
Texto de la Tesis Doctoral
Google Scholar:López González del Rey, Natalia
This item appears in the following Collection(s)
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Inervación dopaminérgica del tálamo en un modelo progresivo de enfermedad de Parkinson en primate no humano.
Hernández González-Monje, Mariana
2020-02-28 -
Cerebral metabolic pattern associated with progressive parkinsonism in non-human primates reveals early cortical hypometabolism
Molinet-Dronda, Francisco; Blesa, Javier; López-González del Rey, Natalia; Juri, Carlos; Collantes, María; Pineda-Pardo, Jose A; Trigo-Damas, Inés; Iglesias, Elena; Hernández, Ledia F.; Rodríguez-Rojas, Rafael; Gago, Belén; Ecay, Margarita; Prieto Pareja, Rosa María Elena
; García-Cabezas, Miguel Angel; Cavada Martínez, Carmen
; Rodríguez-Oroz, María C.; Peñuelas, Iván; Obeso, José A.
2022-02-24