[Evolución del idioma] [siglo XVII] – Afronegrismos
Date
2022Subjects
El español áureo. Época barroca (1610-1713) – [Evolución del idioma] [siglo XVII] – Afronegrismos; FilologíaNote
1 separador y 8 fichas que forman unidad. El separador lleva por título “Afronegrismos”. El conjunto recoge un listado de afronegrismos introducidos al español principalmente en el siglo XVII, con alguna referencia también a los siglos XVI y XVIII. Se recogen voces terminadas en “-ango” y “-ongo”, como “morondanga”, “bullanga”, “fandango” o “mondongo”. Se registran otros afronegrismos, como “chimpancé”, “banana”, “burundanga” o “fetiche” y sus derivados. Se mencionan también los bailes africanos, tales como “quindembo”, “rumba”, “paracumbé” o “cumbé”. Las fuentes usadas son: Cotarelo y Mori, E. (1911) (ed.): “Colección de entremeses, loas, bailes, jácaras desde fines del siglo XVI a mediados del XVIII”, tomo I (parte 2.ª) (en Nueva Biblioteca de Autores Españoles, vol. XVII y vol. XVIII), - Covarrubias Orozco, S. de: “Tesoro de la lengua castellana o española” (ed. Madrid, 1611), - Hanssen, F. (1910): “Spanische Grammatik auf historischer Grundlage” (traducción al castellano: “Gramática histórica de la lengua castellana”, 1913), - Ortiz, F. (1924): “Glosario de afronegrismos”Rights
© Fundación Ramón Menéndez Pidal
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Files in this item
Google Scholar:Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968)
This item appears in the following Collection(s)
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Evolución – Evolución del idioma [siglo XVII]
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968)
2021 -
Evolución – Evolución general del idioma [siglo XX] [separador]
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954)
2021 -
Evolución – Evolución general del idioma [finales del siglo XIX] [separador]
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954)
2021