Los estilos – Los tres grandes estilos
Date
2022Subjects
El español áureo. Época barroca (1610-1713) – Los cuatro grandes poetas dramáticos (1606-1637) – Los estilos – Los tres grandes estilos; FilologíaNote
1 separador y 3 fichas que forman unidad. El separador lleva por título “Los tres grandes estilos” y se anota: “dos de ellos constituidos en la época barroca con caracteres extremosos”. El conjunto trata sobre los estilos literarios del siglo XVII. En particular, se recoge un fragmento de la obra de Quevedo en la que menciona estos estilos y Menéndez Pidal anota que se trata de una sátira certera y perfectamente definidora. En este fragmento se señalan algunas voces y expresiones características, como “circunloquio”, “ramplón”, “tiquismiquis”, “recancanilla”, “retruécano”, “chiste”, “ligustre”, “trote”, “no saber la cartilla” o “mote”. Además, se menciona la opinión de L. P. Thomas acerca de que no hay límite preciso entre cultismo y conceptismo, pues todo cultista es en principio conceptista y algunas contraopiniones al respecto. Las fuentes usadas son: Coster A. (1910): reseña de Thomas, L. P: “Le lyrisme et la préciosité cultistes en Espagne”, en “Bulletin Hispanique”, tomo 12, n.° 2, pp. 242-244, - Oudin, C. (ca. 1560-1625): “Le trésor des deux langues espagnole et françoise de César Oudin” (aumentada por Antoine Oudin, ed. 1660), - Morel-Fatio, A. (1910): “Cours du Collège de France, 1909-1910, sur les moralistes espagnols du XVIIe siècle et en particular sur Balthasar Gracian”, en “Bulletin Hispanique”, tomo 12, n.º 3, pp. 330-334, - Quevedo, F. de (1580-1645): “Obras de don Francisco de Quevedo Villegas”, tomo III: “Poesías” (ed. de F. Janer, 1877, en Biblioteca de Autores Españoles, vol. LXIX), - Quevedo, F. de (1580-1645): “Obras completas de Don Francisco de Quevedo y Villegas”, 2 vols. (ed. de L. Astrana Marín, M. Aguilar, 1932), - RAE (1726-1739): “Diccionario de Autoridades”, 6 tomos, - Sobrino, F. (1705): “Diccionario nuevo de las lenguas española y francesa”, - Thomas, L. P. (1909): “Le lyrisme et la préciosité cultistes en Espagne: étude historique et analytique”. La ficha 2 está escrita por el recto y por el vueltoRights
© Fundación Ramón Menéndez Pidal
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Files in this item
Google Scholar:Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968)
This item appears in the following Collection(s)
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Los tres grandes estilos – Estilo discreto, conceptuoso y cortesano
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954)
2022 -
Los tres grandes estilos – Estilo culto
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954)
2022 -
Los tres grandes estilos – Estilo llano, liso y peinado
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954)
2022