Los cuatro grandes poetas dramáticos (1606-1637) – Comienzos del culteranismo y de otros estilos afectados
Date
2022Subjects
El español áureo. Época barroca (1610-1713) – Los cuatro grandes poetas dramáticos (1606-1637) – Comienzos del culteranismo y de otros estilos afectados; FilologíaNote
1 separador, 13 fichas que forman unidad y 1 separador que cierra el conjunto. El separador, orlado en naranja, lleva por título “Comienzos del culteranismo y de otros estilos afectados”. El separador que cierra el conjunto, orlado en naranja, tiene el título tachado. El conjunto trata los orígenes del culteranismo. Se recogen cuestiones acerca de la vida de Luis Carrillo y de su estilo literario y se señala que Góngora debió leer y devorar el poema de Carrillo publicado en 1611 y ese mismo año cambió de estilo. Se recopila información sobre los cultos y sobre los emblemas y empresas de la época. Se mencionan autores como Alonso de Ledesma, Alonso de Bonilla, Paravicino, P. Espinosa, J. Rufo o L. Barahona de Soto. Se registran los antecedentes del cultismo, que son: el conceptismo provenzo-catalán naturalizado en Castilla, el conceptismo de Petrarca y sus discípulos el XVI, las tendencias pedantescas de la erudición, el humanismo y los prejuicios científicos e los latinizantes y, por último, la obra de Herrera. Las fuentes usadas son: C. Muñoz y Manzano, Viñaza conde de la (1893): “Biblioteca histórica de la filología castellana”, - Carrillo y Sotomayor, L. (1611): “Obras de don Luys Carrillo y Sotomayor”, - Castro, A. de (1857): “Poetas líricos de los siglos XVI y XVII”, tomo II (en Biblioteca de Autores Españoles, vol. XLII), - Covarrubias Orozco, S. de: “Tesoro de la lengua castellana o española” (ed. Madrid, 1611), - Espinel, V. (1618): “Vida del escudero Marcos de Obregón”, tomo II (ed. de S. Gili y Gaya, La Lectura, 1923, en Clásicos Castellanos, vol. 51), - García Soriano, J. (1926): “Don Luis Carrillo y Sotomayor y los orígenes del culteranismo”, en “Boletín de la Real Academia Española”, tomo 13, pp. 561-629, - Henríquez Ureña, P. (1917): “Notas sobre Pedro Espinosa”, en “Revista de Filología Española”, tomo 4, pp. 289-292, - López de Sedano, J. J. (1778): “Parnaso español: colección de poesías escogidas de los más célebres poetas castellanos”, tomo IX, - Millé y Giménez, J. (1935): “La Epístola de Lope de Vega al Doctor Gregorio de Angulo”, en “Bulletin Hispanique”, tomo 37, n.º 2, pp. 159-188, - Pfandl, L (1929): “Geschichte der spanischen Nationalliteratur in ihrer Blütezeit” (traducción al castellano: “Historia de la literatura nacional española en la Edad de Oro”, 1933), - Reyes, A. (1918): “Las dolencias de Paravicino”, en “Revista de Filología Española”, tomo 5, pp. 293-297, - Rufo, J. (1547?-1620?): “Las seiscientas apotegmas y otras obras en verso” (edit. Sociedad de Bibliófilos Españoles, 1923), - Sancha, J. de (comp.) (1872): “Romancero y cancionero sagrados: colección de poesías cristianas, morales y divinas” (en Biblioteca de Autores Españoles, vol. XXXV), - Thomas, L. P. (1911): “Góngora et le gongorisme considèré dans leurs rapports avec le marinisme”, - Vega, L. de (1562- 1635): “Coleccion de las obras sueltas, assi en prosa, como en verso”, tomo IV (ed. A. de Sancha, 1776). Se menciona, sin edición, el “Arte nuevo de hacer comedias” de Lope de Vega. Las fichas 1 y 2 están pegadas por la esquina inferior izquierda y la ficha 1 está escrita por el recto y por el vueltoRights
© Fundación Ramón Menéndez Pidal
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Files in this item
Google Scholar:Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968)
This item appears in the following Collection(s)
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Los cuatro grandes poetas dramáticos (1606-1637) – Los estilos
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954)
2022 -
El español áureo. Época barroca (1610-1713) – Los cuatro grandes poetas dramáticos (1606-1637)
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954)
2022 -
Los cuatro grandes poetas dramáticos (1606-1637) – VEGA, LOPE DE (1562-1635). 2ª época
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954); Saavedra, Ana María de (1905-2001)
2022