GÓNGORA Y ARGOTE, LUIS DE (1561-1627) – Predominio del sustantivo
Date
2022Subjects
El español áureo. Época barroca (1610-1713) – Los cuatro grandes poetas dramáticos (1606-1637) – GÓNGORA Y ARGOTE, LUIS DE (1561-1627) – Predominio del sustantivo; FilologíaNote
1 separador y 1 ficha que forman unidad. El separador lleva por título “Predominio del sustantivo” y Menéndez Pidal anota “v. sintaxis”. El conjunto trata sobre el recurso más constante de la lengua gongorina, que es la denominación metafórica. Se señalan algunas citas en referencia a la obra de Góngora en las que se subrayan algunos ejemplos de este recurso. La fuente usada es: Alonso, D. (1935): “La lengua poética de Góngora”, en Anejo XX de la “Revista de Filología Española”Rights
© Fundación Ramón Menéndez Pidal
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Files in this item
Google Scholar:Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968)
This item appears in the following Collection(s)
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Lírica y épica – GÓNGORA Y ARGOTE, LUIS DE (1561-1627)
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954)
2021 -
Los cuatro grandes poetas dramáticos (1606-1637) – GÓNGORA Y ARGOTE, LUIS DE (1561-1627)
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968)
2022 -
GÓNGORA Y ARGOTE, LUIS DE (1561-1627) – Metáforas y denominaciones metafóricas
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968)
2022