UAM | UAM_Biblioteca | Unified search engine | Scientific Production Portal | UAM Research Data Repository
Biblos-e Archivo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Log in
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search Biblos-e Archivo

Advanced Search

Browse

All of Biblos-e ArchivoCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFacultiesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFaculties

My Account

Log inRegister

Statistics

View Usage Statistics

Help

Information about Biblos-e ArchivoI want to submit my workFrequently Asked Questions

UAM_Biblioteca

View Item 
  •   Biblos-e Archivo
  • 4 - Colecciones especiales (Fondo Antiguo, Documentación institucional, Material de Aprendizaje)
  • Archivo personal: Fondo Ramón Menéndez Pidal (1869-1968)
  • Archivador 1. Cajón 10. El español áureo. Época barroca (1610-1713) [continuación]
  • View Item
  •   Biblos-e Archivo
  • 4 - Colecciones especiales (Fondo Antiguo, Documentación institucional, Material de Aprendizaje)
  • Archivo personal: Fondo Ramón Menéndez Pidal (1869-1968)
  • Archivador 1. Cajón 10. El español áureo. Época barroca (1610-1713) [continuación]
  • View Item

QUEVEDO, FRANCISCO DE (1580-1645) – Lenguaje racionalizado, propio de Quevedo

Author
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968)
Date
2022
Subjects
El español áureo. Época barroca (1610-1713) – Los cuatro grandes poetas dramáticos (1606-1637) – QUEVEDO, FRANCISCO DE (1580-1645) – Lenguaje racionalizado, propio de Quevedo; Filología
URI
http://hdl.handle.net/10486/703455
Note
1 separador y 9 fichas que forman unidad. El separador lleva por título “Lenguaje racionalizado, propio de Quevedo”. El conjunto trata cuestiones del lenguaje de Quevedo, como su postura contra lo idiomático, como las frases hechas o los refranes. Se recoge el lenguaje racional intelectivo del autor y la censura a Alarcón. Se menciona también la hostilidad de Pedro Espinosa a las frases hechas y la de Juan Alonso contra los modismos en relación con la obra “Cuento de cuentos” de Quevedo. Se registra que Quevedo acepta en ocasiones lo idiomático, pero tiene la tendencia de racionalizarlo y explicar su significado, por lo que tiende a explicar la expresión utilizada. Esto se ejemplifica con la expresión “por debajo de la cuerda”. También se recogen algunos ejemplos de la conjunción “y” ante “i-” y ejemplos de artículo “la” ante “a-” tónica, como en “la alma”. Además, se citan ejemplos de fraseología literalizada y depurada en los siglos XVI y XVII, como “no ver la hora (en) que” o “llover/hablar a cántaros”. Las fuentes usadas son: C. Muñoz y Manzano, Viñaza conde de la (1893): “Biblioteca histórica de la filología castellana”, - Correas, G. (1627): “Vocabulario de refranes y frases proverbiales, y otras fórmulas comunes de la lengua castellana” (2.ª ed. de M. Mir, RAE, 1924), - Quevedo, F. de (1580-1645): “Obras de Don Francisco de Quevedo Villegas”, tomo II (ed. de A. Fernández-Guerra y Orbe, 1859, en Biblioteca de Autores Españoles, vol. XLVIII), - Quevedo, F. de (1580-1645): “Obras completas de Don Francisco de Quevedo y Villegas”, 2 vols. (ed. de L. Astrana Marín, M. Aguilar, 1932). Las fichas 1 a 3 están pegadas por la esquina inferior izquierda y la ficha 4 está escrita por el recto y por el vuelto
Rights
© Fundación Ramón Menéndez Pidal

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Show full item record

Files in this item

Thumbnail
Name
A010102304.pdf
Size
1.939Mb
Format
PDF

Refworks Export

Google™ Scholar:Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968)

This item appears in the following Collection(s)

  • Archivador 1. Cajón 10. El español áureo. Época barroca (1610-1713) [continuación] [125]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • QUEVEDO, FRANCISCO DE (1580-1645) – Aparición y lenguaje en general 

    Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968)
    2022
  • Lírica y épica – QUEVEDO, FRANCISCO DE (1580-1645) [separador] 

    Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968)
    2022
  • Los cuatro grandes poetas dramáticos (1606-1637) – QUEVEDO, FRANCISCO DE (1580-1645) [separador] 

    Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968)
    2022
All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad

 

 

All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad