QUEVEDO, FRANCISCO DE (1580-1645) – Extremosidad barroca-conceptista
Date
2022Subjects
El español áureo. Época barroca (1610-1713) – Los cuatro grandes poetas dramáticos (1606-1637) – QUEVEDO, FRANCISCO DE (1580-1645) – Extremosidad barroca-conceptista; FilologíaNote
1 separador y 5 fichas que forman unidad. El separador lleva por título “Extremosidad barroco-conceptista”. El conjunto presenta ciertos rasgos de la lengua en la obra de Quevedo, que siempre está llevada a la metáfora violenta. Se recogen expresiones llanas en los versos elevados y el uso de adjetivos que no son simples formas de describir, sino que expresan un encarecimiento extremoso y denominaciones metafóricas. Se señala también la extremosidad barroca propia de Quevedo, es decir, el uso de acepciones extremosas que buscan una rápida energía de expresión, como “sombrero derribado” en lugar de “sombrero caído”. La fuente usada es: Quevedo, F. de (1580-1645): “Obras completas de Don Francisco de Quevedo y Villegas”, 2 vols. (ed. de L. Astrana Marín, M. Aguilar, 1932). Las fichas 1 y 2 están pegadas por la esquina inferior derechaRights
© Fundación Ramón Menéndez Pidal
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Files in this item
Google Scholar:Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968)
This item appears in the following Collection(s)
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Lírica y épica – QUEVEDO, FRANCISCO DE (1580-1645) [separador]
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968)
2022 -
QUEVEDO, FRANCISCO DE (1580-1645) – Lenguaje racionalizado, propio de Quevedo
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968)
2022 -
Los cuatro grandes poetas dramáticos (1606-1637) – QUEVEDO, FRANCISCO DE (1580-1645) [separador]
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968)
2022