Neologismo y tradicionismo [1610-1635] – Onomástica
Date
2022Subjects
El español áureo. Época barroca (1610-1713) – Evolución del idioma – Neologismo y tradicionismo [1610-1635] – Onomástica; FilologíaNote
1 separador y 22 fichas que forman unidad. El separador es azul y lleva por título “Onomástica”. El conjunto trata sobre los nombres propios de la época. Se recoge información sobre que los castellanos usan varios apellidos y sobre el hecho de que el nombre propio sugiere toda una representación de la persona. Así, nombres como “Carlos” o “Pompeyo” son usados con la intención de otorgar valor y nobleza, o en “Examen de maridos” doña Inés descarta a algunos pretendientes solo por su nombre. Se recogen nombres propios de nobles y plebeyos, nombres de pastores y nombres refractarios al “don”. Se recopila también un listado extenso con los nombres propios que aparecen en los entremeses de los siglos XVI y XVII y, en concreto, en los de Salas Barbadillo, Castillo Solórzano, Quiñones de Benavente y Cervantes. Se menciona, además, que nombres como “Aldonza” están ya desprestigiados. Las fuentes usadas son: Camões, L. de (1524?-1580): “Rimas várias de Luís de Camões”, 5 tomos (ed. de M. de Faria e Sousa, 1685-1689), - Camões, L. de (1572): “Lusíadas de Luis de Camoens, príncipe de los poetas de España”, vol. 1 (ed. de M. de Faria e Sousa, 1639), - “Carta del Bachiller de Arcadia escrita al capitán Salazar” (apéndice en Núñez Alba, D. (1552): “Diálogos de la vida del soldado”, ed. de A. M.ª Fabié, 1890, en Libros de Antaño, XIII), - Cervantes Saavedra, M. de (1547-1616): “El coloquio de los perros”, en “Novelas ejemplares”, tomo II (ed. de F. Rodríguez Marín, La Lectura, 1917), - Correas, G. (1627): “Vocabulario de refranes y frases proverbiales, y otras fórmulas comunes de la lengua castellana” (ed. de M. Mir, RAE, 1906), - Cotarelo y Mori, E. (1911) (ed.): “Colección de entremeses, loas, bailes, jácaras desde fines del siglo XVI a mediados del XVIII”, tomo I (parte 2ª) (en Nueva Biblioteca de Autores Españoles, vol. XVIII), - Covarrubias Orozco, S. de: “Tesoro de la lengua castellana o española” (ed. Madrid, 1611), - Miranda, G.: “Osservationi della lingua castigliana” (ed. Venecia, 1568), - Molina, T. de: “Segunda parte de las comedias del maestro Tirso de Molina” (ed. Madrid, 1635), - Molina, T. de: “Parte tercera de las comedias del maestro Tirso de Molina” (ed. Tortosa, 1634), - Polo de Medina, S. J. (1603-1676): “Obras en prosa y en verso” (ed. Zaragoza, 1664), - Suárez Figueroa, C. (ca. 1571-1644): “El pasajero” (ed. de Rodríguez Marín, 1913), - Vega, L. de (1562-1635): “Obras de Lope de Vega” (edit. RAE, 1916-1930), 13 tomos, - Vélez de Guevara, L. (1641): “El diablo cojuelo”, entre otras. Se mencionan, sin edición, la “República literaria” de D. Saavedra Fajardo, el “Examen de maridos” de J. Ruiz de Alarcón y Mendoza, “La serrana” de L. Vélez de Guevara y la “Colección de entremeses” de Cervantes. Las fichas 1, 5, 7 y 14 a 22 están escritas por María Goyri y las fichas 1, 5 y 15 tienen anotaciones de Menéndez Pidal. Las fichas 2, 9 y 10 están escritas por Diego Catalán Menéndez-Pidal. La ficha 7 tiene estampado un sello con el título de la obra de la que está extraída la información de la ficha. Las fichas 8 y 11 están mecanografiadas y la ficha 11 tiene anotaciones de Menéndez Pidal. La ficha 12 está escrita por una mano no identificada. El separador y las fichas 4 y 6 se han reutilizadoRights
© Fundación Ramón Menéndez Pidal
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Files in this item
Google Scholar:Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968)
-
Goyri, María Amalia (1873-1954)
-
Catalán Menéndez-Pidal, Diego (1928-2008)
This item appears in the following Collection(s)
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Vocabulario – Neologismo romántico
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954); Catalán Menéndez-Pidal, Diego (1928-2008); Lomba y Pedraja, José R. (1868-1951)
2021 -
Neologismo y tradicionismo [1610-1635] – Sintaxis
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954); Gonzalo Maeso, David (1902-1990)
2022 -
Evolución del idioma – Neologismo y tradicionismo [1610-1635]
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954)
2022