Vocabulario – Fraseología
Date
2022Subjects
El español áureo. Época barroca (1610-1713) – Evolución del idioma – Purismo y neologismo [1637-1681] – Vocabulario – Fraseología; FilologíaNote
1 separador y 39 fichas que forman unidad. El separador lleva por título “Fraseología”. El conjunto recoge una lista de fraseología de finales del siglo XVII y fraseología corriente moderna, en la que se señalan complementos de refuerzo pleonástico, como “yo lo vi por estos ojos”. Se recopilan juegos de palabras, frases latinas, frases cómicas o alusiones bíblicas, y se citan diversos ejemplos de expresiones usadas por los autores de este período: “quedar adiós”, “ser fantasma”, “perderse de vista”, “estar como en Vizcaya”, “hallarse la edad en la escuela”, “crecer a varas el deseo”, entre otras. También se recogen usos de la preposición “de” indicando modo, como en “pisar de gravedad” o “pisar de gallardía”, el uso de “nacido” a propósito con el sentido de ‘venir una cosa nacida o como nacida’, o el uso de “no hay” + infinitivo con el sentido de ‘no hay manera de’ + infinitivo. Se mencionan las expresiones relacionadas con los afeites de una criada o de su señora y, además, se documentan algunos ejemplos de la fraseología propia de la lengua francesa. Las fuentes usadas son: Brunot, F. (1909, 1911, 1913 y 1924): “Histoire de la langue française des origines à 1900”, tomo III: “La formation de la langue classique, (1600-1660)”, - Gracián, B. (1601-1658): “El criticón”, 2 vols. (ed. de J. Cejador, Madrid Renacimiento, 1913-1914), - Hoz y Mota, J. de la (1622-1714): “El castigo de la miseria” (ed. Madrid, 1749), - León Marchante, M. de (1631-1680): “Obras poéticas póstumas” (ed. de Madrid, 1722), - Medina, L. (1908): “Frases literarias afortunadas. I-VI”, en “Revue hispanique”, tomo 18, n.º 53, pp. 162-232, - Mesonero Romanos, R. de (1858) (ed. lit.): “Dramáticos posteriores a Lope de Vega”, tomo II (en Biblioteca de Autores Españoles, vol. XLIX), - RAE (1726-1739): “Diccionario de Autoridades”, 6 tomos, - Santos, F. (1686): “La verdad en el potro y el Cid resucitado”, - Santos, F. (1663): “Día y noche de Madrid”, en Rosell, C. y Fernández de Navarrete, E. (eds.) (1854): “Novelistas posteriores a Cervantes”, tomo I (en Biblioteca de Autores Españoles, vol. XXXIII), - Zabaleta, J. de (ca. 1600-ca. 1667): “Obras históricas, políticas, filosóficas y morales” (ed. Madrid, 1692). Se menciona, sin edición, el Diccionario de la Academia. Las fichas 1 a 3 están escritas por una mano no identificada. Las fichas 5 a 9 y 21 están escritas por otra mano no identificada y tienen anotaciones de Menéndez Pidal. Las fichas 10 a 20 están escritas por otra mano no identificada. La ficha 22 está escrita por María Goyri y tiene también anotaciones de Menéndez Pidal. La ficha 23 está escrita por otra mano no identificada y tiene también anotaciones de Menéndez Pidal. Las fichas 24 y 31 están escritas por otra mano no identificada y contienen anotaciones de Menéndez Pidal. Las fichas 25, 28, 29, 32 y 33 están escritas por otra mano no identificada y todas, salvo la 33, tienen también anotaciones de Menéndez Pidal. La ficha 34 está escrita por otra mano no identificada. Las fichas 35 a 37 están escritas por Gregorio Peña y las fichas 36 y 37 presentan anotaciones de Menéndez Pidal. La ficha 39 está escrita por otra mano no identificada y contiene anotaciones de Menéndez Pidal. Las fichas 30 y 31 están pegadas por la esquina inferior derecha y la ficha 25 está escrita por el recto y por el vueltoRights
© Fundación Ramón Menéndez Pidal
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Files in this item
Google Scholar:Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968)
-
Goyri, María Amalia (1873-1954)
-
Peña, Gregorio
This item appears in the following Collection(s)
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Vocabulario - Fraseología
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954)
2019 -
Vocabulario – Fraseología
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954)
2021 -
Vocabulario [finales del siglo XVIII] – Fraseología
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954)
2020