Normas de tradicionismo o neologismo [1680-1713] – Morfología
Date
2022Subjects
El español áureo. Época barroca (1610-1713) – Evolución general del idioma – Normas de tradicionismo o neologismo [1680-1713] – Morfología; FilologíaNote
1 separador y 35 fichas que forman unidad. El separador, orlado en verde, lleva por título “Morfología de los siglos XVII y XVIII”. El conjunto recopila diversas cuestiones de morfología en las obras de sor Juana Inés de la Cruz, E. G. Lobo, J. de Cañizares o Bances Candamo. Se mencionan cuestiones de género, como el uso de ciertas voces en femenino, como “la desorden”, “la tema”, “la fantasma” o “la clima”, o el empleo de adjetivos de una terminación usados con otra terminación no habitual, como “hipócrito cuydado” o “paradojo”. Se muestra también el uso de “dueño” aplicado a mujeres o algunos plurales irregulares como “traspieses” o “guardapieses”. Se señalan casos de los demostrativos del tipo “aqueste”, así como las formas “esotro” y “estotro”. También se documentan superlativos en “-issimo”, participios de presente en “-ente” o “-iente”, como “independente”, y el uso del prefijo “des-” como refuerzo y no como negación, como en “desflaquecer”. Se registran usos de los diminutivos en “-ico”, “-ito”, “-illo” y voces sufijadas como “tantica”, así como incrementos sufijales sumados que dan como resultado vulgarismos, como “tontonazo”, “venturonazo” o “tontirritón”. Además, se documenta la voz “abanillo” por “abanico” y se pregunta Pidal por qué predomina la forma en “-ico”. En cuanto a la morfología verbal, se registra la persona “vos” con formas verbales en “-stis”, y se localizan algunos ejemplos del subjuntivo de verbos del tipo “producir” o “lucir”, el uso del verbo “haber” como auxiliar, la forma “vide” del verbo “ver” o formas como “arresgado” por “arriesgado”. También se menciona el empleo de la conjunción “u” cuando no va antepuesta a “o-”, como en “u acciones”. Las fuentes usadas son: Cruz, sor J. I. de la (1648-1695): “Inundación Castálida” (ed. Madrid, 1689), - Cruz, sor J. I. de la (1648-1695): “Fama y obras posthumas del fenix de Mexico”, tomo II (ed. Madrid, 1725) y tomo III (ed. Lisboa, 1701), - Ferreras, J. de (1700-1727): “Historia de España”, tomo XI (1722), - Lobo, E. G. (1679-1750): “Obras poéticas” (ed. Pamplona, 1724), - Mesonero Romanos, R. de (1858) (ed.): “Dramáticos posteriores a Lope de Vega”, tomo II (en Biblioteca de Autores Españoles, vol. XLIX), - RAE (1726-1739): “Diccionario de Autoridades”, 6 tomos. La ficha 1 está escrita por una mano no identificada y tiene anotaciones de Menéndez Pidal. Las fichas 4 a 7 y 31 están escritas por otra mano no identificada y todas, salvo la 5, tienen también anotaciones de Menéndez Pidal. Las fichas 5 y 6 tienen un tamaño inferior al de una octavilla y son apaisadas, por lo que están volteadas. Las fichas 13, 18, 20 a 22, 27 y 35 están mecanografiadas, presentan anotaciones de Menéndez Pidal y son apaisadas, por lo que están volteadas. Las fichas 19, 23, 24 y 34 están escritas por una mano no identificada, tienen anotaciones de Menéndez Pidal y la ficha 19 tiene estampado un sello con el título de la obra de la que está extraída la información de la ficha. La ficha 26 está escrita por María Goyri. La ficha 5 está escrita por el recto y por el vuelto, la ficha 2 se ha reutilizado y el vuelto del separador tiene pegado un fragmento del Diccionario CalpeRights
© Fundación Ramón Menéndez Pidal
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Files in this item
Google Scholar:Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968)
-
Goyri, María Amalia (1873-1954)
This item appears in the following Collection(s)
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Neologismo y tradicionismo [1610-1635] – Morfología
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954); Migliorini, Bruno (1896-1975)
2022 -
Neologismo y tradicionismo [1610-1635] – Onomástica
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954); Catalán Menéndez-Pidal, Diego (1928-2008)
2022 -
Normas de tradicionismo o neologismo [1680-1713] – Neologismo y purismo
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968)
2022