Vocabulario – Lo ocasional
Date
2022Subjects
El español áureo. Época barroca (1610-1713) – Evolución general del idioma – Normas de tradicionismo o neologismo [1680-1713] – Vocabulario – Lo ocasional; FilologíaNote
1 separador y 3 fichas que forman unidad. El separador lleva por título “Lo ocasional”. El conjunto recoge algunos verbos ocasionales en la poesía jocosa de E. G. Lobo y Menéndez Pidal anota que el prosaísmo del XVII destierra esta libertad formativa del idioma. Se recoge el uso de un verbo formado a partir de la derivación de un nombre de persona, como “oiga lo que leonorea” en sor Juana Inés de la Cruz. También se menciona la voz “chronohistoria” utilizada por B. Alcázar y Menéndez Pidal señala “noten la palabreja”. Las fuentes usadas son: Lobo, E. G. (1679-1750): “Obras poéticas” (ed. Pamplona, 1724), - Mesonero Romanos, R. de (1858) (ed.): “Dramáticos posteriores a Lope de Vega”, tomo II (en Biblioteca de Autores Españoles, vol. XLIX), - RAE (1726-1739): “Diccionario de Autoridades”, 6 tomos. La ficha 1 está escrita por María Goyri y tiene anotaciones de Menéndez Pidal. La ficha 2 está mecanografiada y tiene también anotaciones de Menéndez PidalRights
© Fundación Ramón Menéndez Pidal
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Files in this item
Google Scholar:Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968)
-
Goyri, María Amalia (1873-1954)
This item appears in the following Collection(s)
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Vocabulario – Lo ocasional abunda
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954)
2022 -
Evolución general del idioma [Romanticismo] – Vocabulario
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954); Menéndez-Pidal Goyri, Jimena (1901-1990)
2021 -
Riqueza de vocabulario – La naturaleza en Lope. Vocabulario botánico
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954)
2021