Idiomas extranjeros – Italianismo
Date
2022Subjects
El español áureo. Época barroca (1610-1713) – [Relaciones internacionales] [siglo XVII] – Idiomas extranjeros – Italianismo; FilologíaNote
1 separador y 14 fichas que forman unidad. El separador lleva por título “Italianismo”. El conjunto trata sobre el uso de italianismos en autores españoles como Lope, Calderón o Castillo Solórzano, entre otros. Se documenta el origen de la voz “pasquín” y se registran voces como “tartana”, “jamón presuto”, “escapada”, “pían, pían”, “estala” como ‘establo’, “joveneto”, “camisola”, “bagatela” o “belvedere”. Se menciona el conceptismo en Italia y se recopila una lista de italianismos en francés entre 1625 y 1660. Las fuentes usadas son: Brunot, F. (1909, 1911, 1913 y 1924): “Histoire de la langue française des origines à 1900”, tomo III: “La formation de la langue classique, (1600-1660)”, - Calderón de la Barca, P. (1600-1681): “Novena parte de comedias del celebre poeta español don Pedro Calderón de la Barca” (ed. de Madrid, 1698), - Calderón de la Barca, P. (1600-1681): “Las Comedias de D. Pedro Calderón de la Barca”, tomo IV (ed. de J. G Keil, 1830), - Camões, L. de (1524?-1580): “Rimas várias de Luís de Camões”, tomo I (ed. de M. de Faria e Sousa, 1685), - Castillo Solórzano, A. de: “Los alivios de Casandra”, (ed. Barcelona, 1640), - Croce, B. (1928): “Virgilio Malvezzi e i suoi pensieri politici e morali”, - Covarrubias Orozco, S. de: “Tesoro de la lengua castellana o española” (ed. Madrid, 1611), - Entrambasaguas, J. de (1932): “Una guerra literaria del siglo de oro: Lope de Vega y los preceptistas aristotélicos”, - RAE (1726-1739): “Diccionario de Autoridades”, 6 tomos, - Saavedra Fajardo, D. (1646): “Corona gothica, castellana y austriaca: politicamente ilustrada” - Vega, L. de (1562- 1635): “Coleccion de las obras sueltas, assi en prosa, como en verso”, tomo IV (ed. A. de Sancha, 1776), - Vega, L. de (1562- 1635): “Colección escogida de obras no dramáticas de frey Lope Félix de Vega Carpio” (ed. de C. Rosell, 1872, en Biblioteca de Autores Españoles, vol. XXXVIII), - Vossler, K. (1930): “Historia de la literatura italiana”. Las fichas 1, 3, 8, 12 a 14 están escritas por María Goyri y la ficha 12 tiene anotaciones de Menéndez Pidal. Las fichas 13 y 14 tienen estampado un sello con el título de la obra de la que está extraída la información de la ficha. La ficha 2 está escrita por una mano no identificada. La ficha 6 y 9 está escrita por otra mano no identificada y la ficha 6 tiene anotaciones de Menéndez Pidal. La ficha 7 está escrita por otra mano no identificada y tiene anotaciones de Menéndez Pidal. Las fichas 2, 3, 6 y 9 están escritas por el recto y por el vueltoRights
© Fundación Ramón Menéndez Pidal
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Files in this item
Google Scholar:Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968)
-
Goyri, María Amalia (1873-1954)
This item appears in the following Collection(s)
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Vida internacional del idioma [siglo XX] – Italianismo
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954)
2021 -
Progresos exteriores del idioma – Hispanismo en el extranjero
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954)
2021 -
Idiomas extranjeros – Americanismo
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954)
2022