Show simple item record

dc.contributor.authorMenéndez Pidal, Ramón (1869-1968)
dc.date.accessioned2022-07-29T11:17:57Z
dc.date.available2022-07-29T11:17:57Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.otherA010101307
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10486/703520
dc.description1 separador y 1 ficha que forman unidad. El separador lleva por título “Países Bajos”. El conjunto menciona el origen holandés de la voz “dique”, que se introduce al español en el siglo XVII, y cita algunos ejemplos de su uso en algunas obras, como las de C. Coloma o J. A. de Vera y Figueroa. Las fuentes usadas son: Garcés, G. (1791): “Fundamento del vigor y elegancia de la lengua castellana”, tomo II, - RAE (1726-1739): “Diccionario de Autoridades”, 6 tomos
dc.format.extent2 págs.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.rights© Fundación Ramón Menéndez Pidal
dc.subject.otherEl español áureo. Época barroca (1610-1713) ­– [Relaciones internacionales] [siglo XVII] – Idiomas extranjeros – Países Bajos
dc.titleIdiomas extranjeros – Países Bajos
dc.typeText
dc.subject.ecienciaFilología
dc.rights.ccReconocimiento – NoComercial – SinObraDerivada
dc.rights.accessRightsopenAccess


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record