UAM | UAM_Biblioteca | Unified search engine | Scientific Production Portal | UAM Research Data Repository
Biblos-e Archivo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Log in
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search Biblos-e Archivo

Advanced Search

Browse

All of Biblos-e ArchivoCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFacultiesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFaculties

My Account

Log inRegister

Statistics

View Usage Statistics

Help

Information about Biblos-e ArchivoI want to submit my workFrequently Asked Questions

UAM_Biblioteca

View Item 
  •   Biblos-e Archivo
  • 4 - Colecciones especiales (Fondo Antiguo, Documentación institucional, Material de Aprendizaje)
  • Archivo personal: Fondo Ramón Menéndez Pidal (1869-1968)
  • Archivador 1. Cajón 10. El español áureo. Época barroca (1610-1713) [continuación]
  • View Item
  •   Biblos-e Archivo
  • 4 - Colecciones especiales (Fondo Antiguo, Documentación institucional, Material de Aprendizaje)
  • Archivo personal: Fondo Ramón Menéndez Pidal (1869-1968)
  • Archivador 1. Cajón 10. El español áureo. Época barroca (1610-1713) [continuación]
  • View Item

Idiomas extranjeros – Americanismo

Author
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954)
Date
2022
Subjects
El español áureo. Época barroca (1610-1713) ­– [Relaciones internacionales] [siglo XVII] – Idiomas extranjeros – Americanismo; Filología
URI
http://hdl.handle.net/10486/703521
Note
1 separador y 12 fichas que forman unidad. El separador lleva por título “América”. El conjunto recoge diversos americanismos, como voces comunes entre los indianos de México, o algunas voces de las lenguas guaraníes. Sobre estas últimas voces, Menéndez Pidal menciona que no encuentra citas de autores que las usen y que debe ver cuándo aparecen en los diccionarios. Se menciona la voz “tabaco”, su origen e historia y su primera documentación en un diccionario, que es el de Franciosini (1620). Se apunta la obra “Historia de Guatemala o Recordación Florida”, que incluye un glosario de voces arcaicas que en su mayor parte son voces indígenas de la América central. Se recoge una cita de un discurso del Lic. Gonzalo Bravo Graxera (1634) sobre la incorporación de voces extranjeras a la lengua castellana y se subraya la parte en que menciona las voces que llevan de América. Por otro lado, se recoge información sobre la expedición de mujeres españolas al Rio de la Plata en el siglo XVI, entre los años 1550 y 1555, y se registra un grabado de 1738 en el que se representa Sevilla y la flota de las Indias en el río. También se menciona el último gongorismo, documentado en América. Se señala que Hernando Domínguez Camargo, bogotano de la segunda mitad del siglo XVII, se las apostó a los gongorinos más desaforados en su poema heroico sobre san Ignacio de Loyola. Se recopila información sobre la vida literaria americana, que es diferente de la española. Se destacan tres grandes periodos y sus características: el periodo épico-didáctico, en el siglo XVI y casi todo el XVII, el periodo del lirismo, entre fines del XVII hasta el segundo tercio del XIX, y el periodo actual, desde fines del XIX en adelante. Se establecen también paralelismos entre la literatura de América y de España, aunque también se registra la opinión de un autor que señala que América no tiene paralelismos con Europa y que, por tanto, las escuelas literarias europeas no tienen sentido en América. Las fuentes usadas son: C. Muñoz y Manzano, Viñaza conde de la (1893): “Biblioteca histórica de la filología castellana”, - Cuervo, R. J. (1901): “El castellano en América”, en “Bulletin Hispanique”, tomo 3, n°1, pp. 35-62, - Díez Canedo, E. (1935): “Unidad y diversidad de las letras hispanas (Discurso leído por el autor en el acto de su recepción académica el día 1 de diciembre de 1935; contestación de T. Navarro Tomás)”, - “Enciclopedia Universal Ilustrada Europeo-Americana”, vol. 55 (edit. Espasa-Calpe, 1908-1930), - Espinosa Medrano, J. de (1632-1688): “Apologético en favor de D. Luis de Góngora”, en García Calderón, V., “Revue Hispanique”, vol. LXV, nº. 148, pp. 396-538, - Franciosini, L. (1620, 1637): “Vocabolario italiano e spagnolo”, - Gandía, E. de (1936): “Una expedición de mujeres españolas al Rio de la Plata en el siglo XVI”, en “Boletín de la Junta de Historia y Numismática americana”, vol. VIII, - Lazo, R. (1935): “La personalidad de la literatura hispanoamericana”, en “Revista cubana”, vol. II, n.º 4-6, - Molina, T. de (1620): “La villana de Vallecas”, - Oudin, C. (ca. 1560-1625): “Le trésor des deux langues espagnole et françoise de César Oudin” (aumentada por Antoine Oudin, ed. 1660), - RAE (1936): “Diccionario de la lengua española” (16.ª ed.), - Rojas, R. (1924): “Eurindia”, en “Obras”, tomo IV, - Savary des Brûlons, J. (1723): “Dictionnaire universel de commerce”. La ficha 1 está escrita por María Goyri por el recto y por el vuelto. La ficha 3 está mecanografiada y tiene anotaciones de Menéndez Pidal. El separador se ha reutilizado y las fichas 8 y 9 y las fichas 10 a 12 están pegadas por la esquina inferior izquierda
Rights
© Fundación Ramón Menéndez Pidal

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Show full item record

Files in this item

Thumbnail
Name
A010101309.pdf
Size
2.489Mb
Format
PDF

Refworks Export

Google™ Scholar:Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968) - Goyri, María Amalia (1873-1954)

This item appears in the following Collection(s)

  • Archivador 1. Cajón 10. El español áureo. Época barroca (1610-1713) [continuación] [125]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Progresos exteriores del idioma – Hispanismo en el extranjero 

    Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954)
    2021
  • Idiomas extranjeros – Galicismo 

    Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954)
    2022
  • Idiomas extranjeros – Italianismo 

    Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954)
    2022
All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad

 

 

All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad