dc.contributor.author | Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968) | |
dc.date.accessioned | 2022-07-29T11:18:08Z | |
dc.date.available | 2022-07-29T11:18:08Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.other | A010101759 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10486/703548 | |
dc.description | 1 separador y 2 fichas que forman unidad. El separador, orlado en rojo, lleva por título “Hispanismo en Italia”. El conjunto recoge una cita del catedrático de medicina italiano Antonio Vallisneri (1661-1730) acerca del uso del agua fría, remedio procedente de España, y se registran dos hispanismos en italiano, como las voces “armadillo” y “guardainfante”. La fuente usada es: Forner y Segarra, J. P. (1786): “Oracion apologética por la España y su mérito literario. Para que sirva de exôrnacion al discurso leido por el abate Denina en la Academia de ciencias de Berlin, respondiendo á la qüestion qué se debe á España?” | |
dc.format.extent | 3 págs. | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.rights | © Fundación Ramón Menéndez Pidal | |
dc.subject.other | El español áureo. Época barroca (1610-1713) – Relaciones internacionales [siglo XVII] – [Progresos exteriores del idioma] – Hispanismo en Italia | |
dc.title | [Progresos exteriores del idioma] – Hispanismo en Italia | |
dc.type | Text | |
dc.subject.eciencia | Filología | |
dc.rights.cc | Reconocimiento – NoComercial – SinObraDerivada | |
dc.rights.accessRights | openAccess | |