Fonética – Dialectos andaluz y vasco. Castellanización de Valladolid
Date
2022Subjects
El español áureo. Época barroca (1610-1713) – [Evolución del idioma] [siglos XVI-XVII] – Fonética – Dialectos andaluz y vasco. Castellanización de Valladolid; FilologíaNote
1 separador y 10 fichas que forman unidad. El separador lleva por título “Dialectos andaluz y vasco. Castellanización de Valladolid”. A lápiz se anota: “cuando la lengua común se ha fijado, las comarcas varias asumen personalidad propia, se apartan caracterológicamente del tipo escogido y fijado”. El conjunto trata sobre la variación lingüística peninsular en el siglo XVI. Se menciona la nula preocupación política en el siglo XVI por la unificación lingüística y se recopilan algunas obras que recogen diferencias entre los dialectos, como entre el andaluz, el castellano, la lengua de Toledo, de Valladolid o de Valencia. Se citan otras obras que tratan aspectos de dialectos y hablas, como datos del vasco, voces aragonesas o valencianismos. Se menciona también la castellanización de Valencia en torno al 1574 y la retrasada castellanización de Valladolid. Las fuentes usadas son: C. Muñoz y Manzano, Viñaza conde de la (1893): “Biblioteca histórica de la filología castellana”, - Frías y Balboa, D. de (p. t. s. XVI-ú. t. s. XVI): “Diálogos de diferentes materias, inéditos hasta ahora” (ed. de J. García Soriano, 1929, en Colección de escritores castellanos, vol. 161), - Gillet, J. E. (1924): “Notes on the language of the rustics in the drama of the sixteenth-century”, separata de “Homenaje a Menéndez Pidal”, tomo I, pp. 443-453, - Urquijo, J. M.ª (1925): “Concordancias vizcaínas”, en “Homenaje a Menéndez Pidal”, tomo II, pp. 93-98. La ficha 2 está escrita por una mano no identificada y tiene anotaciones de Menéndez Pidal. Las fichas 1 a 3 están pegadas por la esquina inferior izquierda. La ficha 6 está escrita por una mano no identificada, está apaisada, por lo que está volteada y tiene un tamaño ligeramente inferior al de una octavilla. La ficha 7 está escrita por el recto y por el vuelto y la ficha 1 se ha reutilizadoRights
© Fundación Ramón Menéndez Pidal
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Files in this item
Google Scholar:Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968)
This item appears in the following Collection(s)
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Influencias fonéticas y morfológicas generales del vasco o ibero - “h-”>“F-”/ “F-”>“h-” en dialectos itálicos
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968)
2018 -
Influencias fonéticas y morfológicas generales del vasco o ibero - “h-”>“F-”/ “F-”>“h-” en dialectos itálicos [separador]
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968)
2018 -
Influencias fonéticas y morfológicas generales del vasco o ibero - “h-”>“F-”/ “F-”>“h-” en dialectos itálicos
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968)
2018