UAM_Biblioteca | Unified search engine | Scientific Production Portal | UAM Research Data Repository
Universidad Autónoma de Madrid
Biblos-e Archivo
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Log in
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search Biblos-e Archivo

Advanced Search

Browse

All of Biblos-e ArchivoCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFacultiesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFaculties

My Account

Log inRegister

Statistics

View Usage Statistics

Help

Information about Biblos-e ArchivoI want to submit my workI want to submit my doctoral thesisFrequently Asked QuestionsCopyrightsFinancial Agencies and OA policy

UAM_Biblioteca

View Item 
  •   Biblos-e Archivo
  • 1 - Producción científica en acceso abierto de la UAM
  • Producción científica en acceso abierto de la UAM
  • View Item
  •   Biblos-e Archivo
  • 1 - Producción científica en acceso abierto de la UAM
  • Producción científica en acceso abierto de la UAM
  • View Item

Organización del trabajo y culturas laborales en los feminizados almacenes de la globalización agroalimentaria

Author
Gadea Montesinos, María Elena; Castro Pericacho, Carlos deuntranslated; Reigada, Alicia
Entity
UAM. Departamento de Sociología
Publisher
Universitat de València: Facultat de Ciències Socials
Date
2021-06-01
Citation
Arxius. Arxius De Ciències Socials 43 (2021): 129-144
 
 
 
ISSN
1137-7038
Subjects
Sistema agroalimentario; Almacenes agrícolas; Feminización del trabajo; Culturas laborales; Empresa
URI
http://hdl.handle.net/10486/703620

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Abstract

La globalización del sistema agroalimentario ha transformado la organización del trabajo en los campos y almacenes agrícolas. El almacén de manipulado y confección de frutas y hortalizas constituye un lugar clave para analizar las estrategias de acumulación de la agroindustria y sus efectos sobre la organización social del trabajo, en particular, la relación entre estas estrategias y los procesos de feminización y desvalorización del trabajo agrícola. Una desvalorización del trabajo femenino que es un elemento clave en la competitividad del sector agrícola y se apoya –y legitima– en una cultura del trabajo determinada. Este artículo examina la forma que adquiere esta relación y sus implicaciones en dos de los principales enclaves productivos agrícolas de Europa: la producción de fruta en la región de Murcia y el cultivo de fresas y otros frutos rojos en la provincia de Huelva.
Show full item record

Files in this item

Thumbnail
Name
9017375.pdf
Size
103.0Kb
Format
PDF

Refworks Export

Delicious Save this on Delicious

Google™ Scholar:Gadea Montesinos, María Elena - Castro Pericacho, Carlos de - Reigada, Alicia

This item appears in the following Collection(s)

  • Producción científica en acceso abierto de la UAM [15090]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • La construcción social de la calidad. El caso del sector agroalimentario 

    Castro Pericacho, Carlos deAutoridad UAM; Gadea Montesinos, María Elena; Reigada, Alicia
    2021-01-21
  • Coaliciones sociales y políticas en el desarrollo del sector agroexportador: las frutas murcianas y el trabajo en las redes globales de producción agroalimentaria 

    Castro Pericacho, Carlos deAutoridad UAM; Gadea, Elena; Pedreño, Andrés; Ramírez, Antonio J.
    2017-04-01
  • Standardizers. The new private bureaucracy that controls the quality and food safety in global agricultural vale chains 

    Castro Pericacho, Carlos deAutoridad UAM; Gadea, Elena; Sánchez, Miguel Ángel
    2021-01-21
All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram
 

 

All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram