UAM | UAM_Biblioteca | Unified search engine | Scientific Production Portal | UAM Research Data Repository
Biblos-e Archivo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Log in
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search Biblos-e Archivo

Advanced Search

Browse

All of Biblos-e ArchivoCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFacultiesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFaculties

My Account

Log inRegister

Statistics

View Usage Statistics

Help

Information about Biblos-e ArchivoI want to submit my workFrequently Asked Questions

UAM_Biblioteca

View Item 
  •   Biblos-e Archivo
  • 1 - Producción científica en acceso abierto de la UAM
  • Producción científica en acceso abierto de la UAM
  • View Item
  •   Biblos-e Archivo
  • 1 - Producción científica en acceso abierto de la UAM
  • Producción científica en acceso abierto de la UAM
  • View Item

Impacto de la pandemia Covid-19 sobre la publicidad. España como laboratorio de la crisis y de las tendencias comunicativas

Title (trans.)
Impact of the Covid-19 pandemic on advertising: Spain as a laboratory for communication trends during a crisis
Author
Corredor-Lanas, Patricia; Marcos-Recio, Juan Carlos; Montañés García, Fernandountranslated
Entity
UAM. Departamento de Financiación e Investigación Comercial
Publisher
EPI SCP
Date
2021-06-10
Citation
10.3145/epi.2021.may.13
Profesional de la Información 30.3 (2021): e300313
 
 
 
ISSN
1386-6710
DOI
10.3145/epi.2021.may.13
Editor's Version
https://revista.profesionaldelainformacion.com/index.php/EPI/article/view/86295
Subjects
Inversión publicitaria; Audiencias; Coronavirus; Covid-19; Crisis; Medios de comunicación; Consumo de medios; Publicidad integrada; Economía
URI
http://hdl.handle.net/10486/703622

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Abstract

La crisis económica provocada por la pandemia Covid-19 ha afectado duramente al sector publicitario a escala mundial, pero el caso español se presenta como un laboratorio privilegiado de observación debido al desmoronamiento de las inversiones y de su redistribución por períodos temporales, por sectores económicos y por medios de comunicación. El objetivo de esta investigación es dimensionar el impacto de la crisis sobre la inversión publicitaria, pero también analizar sus repercusiones sobre el sistema de medios y sus nuevas dinámicas de consumo. El análisis comparado de datos secundarios de fuentes nacionales e internacionales de gran consenso empresarial y social, durante el período de la primera ola de la pandemia en España (marzo-septiembre de 2020), permite calibrar las mutaciones en curso y dejar esbozados nuevos escenarios para la industria publicitaria y para los modelos de negocio mediáticos, todavía en construcción, marcados por el predominio de los soportes digitales y de internet, pero también por su conjunción con la televisión y sus nuevas formas y públicos. Entre los hallazgos más relevantes se sugieren contradicciones inéditas en el comportamiento de la publicidad durante el período a estudio, tales como la ruptura de la estacionalidad publicitaria por primera vez desde que existen datos de medición en España, y la paradoja entre el fuerte ascenso del consumo mediático y el hundimiento de las inversiones publicitarias. Sobre la base de las fuentes de datos globales y españolas de mayor consenso empresarial y social, el análisis permite también descubrir las interrelaciones entre la economía y la publicidad, como la fuerte caída de la inversión en los sectores más afectados por las medidas de confinamiento o, en sentido contrario, las paradojas y contradicciones de la publicidad, como la distorsión entre las inversiones en caída libre y el consumo mediático en fuerte ascenso durante la crisis. Sin embargo, este estudio preliminar apela a una mayor investigación futura en profundidad sobre las relaciones entre la publicidad y la economía. Porque los antecedentes de estudios sobre la publicidad y las crisis económicas no resultan directamente proyectables a una crisis sanitaria y su impacto, ni en circunstancias determinantes ni en ritmos y plazos de su recuperación. Y porque las políticas económicas hegemónicas han pasado de un predominio de la austeridad (crisis de los años 90, gran crisis de 2008) a un consenso dominante sobre la potencialidad y los efectos positivos del gasto público.
Show full item record

Files in this item

Thumbnail
Name
8984848.pdf
Size
1.157Mb
Format
PDF

Refworks Export

Google™ Scholar:Corredor-Lanas, Patricia - Marcos-Recio, Juan Carlos - Montañés García, Fernando

This item appears in the following Collection(s)

  • Producción científica en acceso abierto de la UAM [17129]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Derecho en y tras la pandemia. Los mecanismos de apoyo de la UE para hacer frente a la crisis de la covid-19: el alcance de la solidaridad entre estados miembros de la UE 

    Marco Peñas, EsterAutoridad UAM
    2021
  • Impacto de la pandemia por COVID-19 en educación física: limitaciones percibidas y propuestas de mejora 

    Cuenca Soto, NuriaAutoridad UAM; Santos Pastor, M. LuisaAutoridad UAM; Chiva Bartoll, Óscar; Martínez Muñoz, Luis FernandoAutoridad UAM
    2021-10-28
  • CCR7 as a novel therapeutic target in t-cell PROLYMPHOCYTIC leukemia 

    Cuesta-Mateos, Carlos; Fuentes, Patricia; Schrader, Alexandra; Juárez-Sánchez, Raquel; Loscertales, Javier; Mateu-Albero, Tamara; Vega-Piris, Lorena; Espartero-Santos, Marina; Marcos-Jimenez, Ana; Sánchez-López, Blanca Andrea; Pérez-García, Yaiza; Jungherz, Dennis; Oberbeck, Sebastian; Wahnschaffe, Linus; Kreutzman, Anna; Andersson, Emma I.; Mustjoki, Satu; Faber, Edgar; Urzainqui, Ana; Fresno Escudero, ManuelAutoridad UAM; Stamatakis, Kostantino; Alfranca González, ArantzazuAutoridad UAM; Terrón, Fernando; Herling, Marco; Toribio, María Luisa; Muñoz Calleja, CeciliaAutoridad UAM
    2020-12-01
All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad

 

 

All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad