Orfeo, Pitágoras, Parménides. Hacia una fundamentación de la ontología
Autor (es)
León González, JorgeDirector (es)
Zamora Calvo, José María
Entidad
UAM. Departamento de FilosofíaFecha de edición
2022-06-03Materias
FilosofíaNota
Tesis Doctoral inédita leída en la Universidad Autónoma de Madrid, Facultad de Filosofía y Letras, Departamento de Filosofía. Fecha de Lectura: 03-06-2022Esta tesis tiene embargado el acceso al texto completo hasta el 03-01-2024

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Resumen
La tesis tiene por objetivo la investigación histórica exhaustiva de los restos
fragmentarios conservados del Poema de Parménides, unida a la de los testimonios
antiguos alusivos a su contenido. Supone una reconstrucción de la intención y los
presupuestos en el orden del conocimiento de su insigne autor, Parménides de Elea,
en el contexto de su época, a finales del siglo VI e inicios del siglo V a.C. Para la labor
ha resultado necesario remontarnos a los orígenes de la mitología con el objeto de
apreciar la evolución histórica de las antiguas concepciones del mundo, una
verdadera historia de la imaginación transcendental, si tan largo viaje resulta
imprescindible para demostrar uno de los objetivos esenciales de la tesis, sustanciado
en su título, cuya segunda parte hace referencia al camino histórico hacia una
fundamentación de la Ontología evidenciada en el Poema de inicios del siglo V a.C.
Parménides no sólo inició la Lógica y describió lo esencial de los métodos dialécticos,
también consideraremos su Poema una fundamentación de la Ontología o ciencia del
Ser, y así lo intentaremos demostrar a lo largo de la investigación.
La primera parte del título nombra a los tres autores a cuyo estudio se dedican las
tres secciones principales de la tesis, tras una introducción destinada a los orígenes
del neologismo ontología en el siglo XVII y a realizar una breve investigación previa
sobre la definición de Aristóteles del objeto de la ciencia buscada y el significado que
debemos otorgar a su influyente concepto de τὸ όν, el heredero modificado del τὸ
ἐόν de Parménides. Buena parte de la controversia histórica acerca del concepto de
“ser” deriva de la confusión de significados entre los términos Ser, ser y ente, según
los iremos determinando a lo largo del estudio, donde habremos de confrontar la
reconstrucción histórica efectuada con las interpretaciones antiguas y modernas más
influyentes sobre los tres autores mencionados. Primero defenderemos la realidad
histórica del aedo y mitógrafo Orfeo de Tracia frente a quienes lo consideran un
personaje de leyenda, mostraremos su importancia en la historia de la religión griega
incidiendo en la evolución del concepto de Necesidad. Sobre Pitágoras de Samos
discutiremos su lugar en la historia de la ciencia frente a la tradición prevaleciente
hoy en día, le asignaremos el honor de haber postulado por vez primera una teoría
de las dimensiones y se mostrará su influencia en el Poema de Parménides y en las
famosas paradojas de Zenón de Elea
Lista de ficheros
Google Scholar:León González, Jorge
Lista de colecciones del ítem
Registros relacionados
Mostrando ítems relacionados por título, autor, creador y materia.
-
Derechos humanos y democracia. Hacia una fundamentación radical
Darat Guerra, Nicole
2013