La formación histórica de los estados de excepción
Entidad
UAM. Departamento de Derecho Privado, Social y EconómicoEditor
Boletín Oficial del Estado; Universidad Autónoma de MadridFecha de edición
2021Cita
AFDUAM extra I (2021): 31-45ISSN
1575-8427Materias
Orden público; Epidemia; Sistema de doble ley; Constitucionalización de la excepción; Historia del constitucionalismo; DerechoDerechos
© Coedición de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid y de la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado, con la colaboración del Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de EspañaResumen
La presente contribución tiene como objetivo justificar la localización del más remoto
precedente de nuestro actual derecho de excepción, entendiendo por tal la constitucionalización
del sistema de defensa del Estado realizada por la primera norma de 1869. Para ello
se extiende en la historia constitucional precedente al hilo del análisis de las muchas vidas
de la Ley de 17 de abril de 1821, una norma que, aprobada en las Cortes del Trienio, fungió
como Ley de Orden Público hasta 1870; aportando además una valoración crítica del sistema
creado por el primer constitucionalismo del Sexenio The aim of this paper is to justify the identification of the most remote precedent of our
current law of exception, understood as the constitutionalisation of the mechanism for the
protection of the State carried out by the Magna Carta of 1869. In order to do so, it draws
from the preceding constitutional history by analysing the many lives of the Law of 17
April 1821, a regulation which was passed by the Cortes of the Trienio and served as the
Law of Public Order until 1870; it also provides a critical assessment of the system created
by the first constitutionalism of the Sexenio
Lista de ficheros
Google Scholar:Lorente Sariñena, Marta María
-
Luque Reina, Antonio Manuel
Lista de colecciones del ítem
Registros relacionados
Mostrando ítems relacionados por título, autor, creador y materia.