Estudio del establecimiento de infecciones persistentes por parte del virus de la bursitis infecciosa (IBDV)
Author
Broto Campo, LauraEntity
UAM. Departamento de Biología Molecular; CSIC. Centro Nacional de Biotecnología (CNB)Date
2022-07-01Subjects
Membrana sinovial-Enfermedades; Infecciones; Biología y Biomedicina / BiologíaNote
Tesis Doctoral inédita leída en la Universidad Autónoma de Madrid, Facultad de Ciencias, Departamento de Biología Molecular. Fecha de Lectura: 01-07-2022Esta tesis tiene embargado el acceso al texto completo hasta el 01-01-2024

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Abstract
El virus de la bursitis infecciosa (IBDV), el virus mejor caracterizado de la familia
Birnaviridae, es un virus icosaédrico desnudo cuyo genoma está formado por RNA de doble
cadena (dsRNA) que se encapsida formando complejos ribonucleoproteicos (RNPs). Los RNPs
incluyen el polipéptido VP3, que se une al dsRNA y la RNA polimerasa viral (RdRp) (VP1). IBDV es
un importante patógeno aviar que afecta a los pollos jóvenes de gallina domestica (Gallus Gallus)
causando grandes pérdidas a la industria avícola. La enfermedad causada por IBDV, denominada
bursitis infecciosa o enfermedad de Gumboro, se caracteriza por una destrucción masiva de
linfocitos B inmaduros en la bolsa de Fabricio y el desencadenamiento de una potente tormenta
de interleuquinas que puede causar la muerte. Se ha determinado que algunos individuos
supervivientes aparentemente sanos desarrollan infecciones persistentes. Por otra parte, se ha
identificado la presencia de infecciones persistentes de IBDV en individuos asintomáticos
pertenecientes a diferentes especies de aves silvestres. En ambos casos, la persistencia viral
puede jugar un papel de gran importancia en la diseminación y en el establecimiento de
reservorios incontrolados del virus.
Hasta el momento no se han descritos los mecanismos moleculares que conducen al
establecimiento de la persistencia de IBDV. En este trabajo se describe por primera vez una
aproximación experimental que permite el desarrollo de infecciones persistentes en líneas
celulares estables, así como una caracterización a nivel viral y celular de la persistencia. En
particular, el trabajo se ha centrado en el estudio de la infección persistente en células aviares
DF-1. Los datos presentados indican que la persistencia no provoca alteraciones significativas en
el genoma ni en la capacidad de replicación del virus. Sin embargo, los resultados obtenidos
indican que el establecimiento de la persistencia está asociado a la pérdida de la capacidad de la
respuesta a interferón de tipo I y al desarrollo de un mecanismo(s) de origen viral, probablemente
asociado a la acumulación de genomas defectivos, que reduce de forma drástica la replicación
del virus
Files in this item
Google Scholar:Broto Campo, Laura
This item appears in the following Collection(s)
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Establecimiento y estudio de infecciones persistentes por el virus de la fiebre aftosa (VFA)
Torre Prieto, Juan Carlos de la
1985-12-04 -
Identificación del receptor de adhesión del virus de la bursitis infecciosa
Delgui, Laura Ruth
2008-05-30 -
Estudio de la función y localización de la proteína no estructural VP5 del virus de la bursitis infecciosa
Méndez Hernández, Fernando
2018-07-20