El uso funcional comunicativo del contacto visual: patrones de establecimiento en interacciones inter e intralingüísticas
Author
Sánchez Abascal, PabloEntity
UAM. Departamento de Filología EspañolaDate
2022-07-15Subjects
Contacto visual; Naturaleza y funciones comunicativas; Contextos inter e intralingüísticos; FilologíaNote
Tesis Doctoral inédita leída en la Universidad Autónoma de Madrid, Facultad de Filosofía y Letras, Departamento de Filología Española. Fecha de Lectura: 15-07-2022
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Abstract
El establecimiento del contacto visual se caracteriza, fundamentalmente, por su naturaleza de uso y por las funciones comunicativas que puede desempeñar en el contexto lingüístico en el que se emplea. De esta manera, el signo quinésico visual puede diferir en su realización y en su tendencia de establecimiento en contextos lingüísticos como el sueco L1 o el español peninsular L1. Asimismo, la adaptación funcional del contacto visual de los interlocutores que interactúan en una L2 puede depender de factores tanto culturales como funcionales que se interrelacionan con todos aquellos elementos comunicativos que intervienen en los procesos de interacción conversacional. Por ello, esta investigación trata de discernir sobre la naturaleza y los usos funcionales del signo del contacto visual en los contextos lingüísticos que conforman su marco de estudio: el intralingüístico español peninsular L1, el intralingüístico sueco L1, y el interlingüístico español peninsular L1 y sueco de español L2 The use of gaze and eye contact is mainly characterized by its nature and the communicative functions it can perform in the linguistic context in which it is used. In this way, eye contact can differ in its realization and in its use tendency in linguistic contexts such as Swedish L1 or Peninsular Spanish L1. Likewise, the functional adaptation of the visual contact of the interlocutors who interact in L2 may depend on both cultural and functional factors that are interrelated with all those communicative elements that intervene in the conversational interaction processes. For this reason, this research attempts to discern the nature and functional uses of the visual contact sign in the linguistic contexts that constitute its study framework: the intralinguistic peninsular Spanish L1, the intralinguistic Swedish L1, and the interlinguistic peninsular Spanish L1 and Swedish of Spanish L2
Files in this item
Google Scholar:Sánchez Abascal, Pablo
This item appears in the following Collection(s)
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Análisis de genomas: métodos para la predicción y anotación de la función de las proteínas
Abascal Sebastián de Erice, Federico
2003 -
Gestión del tiempo e interacción del profesor-alumno en la sala de clases de establecimientos de Jornada Escolar Completa en Chile
Martinic, Sergio; Vergara, Claudia
2007