Comportamiento Vítreo Anómalo: calor específico a bajas temperaturas de sólidos con distinto grado de desorden
Advisor
Ramos Ruiz, Miguel Ángel
Entity
UAM. Departamento de Física de la Materia CondensadaDate
2022-07-08Subjects
Calor-Transmisión; Sólidos-Propiedades térmicas; FísicaNote
Tesis Doctoral inédita leída en la Universidad Autónoma de Madrid, Facultad de Ciencias, Departamento de Física de la Materia Condensada. Fecha de Lectura: 08-07-2022Esta Tesis tiene embargado el acceso al texto completo hasta el 08-01-2024

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Abstract
Se presentan en este trabajo los resultados obtenidos de la realización de la tesis doctoral en el laboratorio de Física de Bajas Temperaturas de la Univer-sidad Autónoma de Madrid.
Se comienza motivando el interés y el porqué de la realización de la presenta tesis mediante una breve introducción en la que se termina presentando los intereses científicos de estudiar el calor específico a bajas temperaturas de sólidos con distinto grado de desorden. Posteriormente, en el Capítulo II, se presentan y discuten los conceptos teóricos necesarios para comprender y analizar los posteriores resultados experimentales. Tras esto, en el Capítulo III se describen los distintos métodos y técnicas experimentales empleadas, incluyendo aquellas con la que se obtienen resultados complementarios a par-tir de la colaboración con grupos externos. Se describe también en sumo grado el equipo experimental utilizado para la medición del calor específico a bajas temperaturas, así como conceptos de índole práctica necesarios para una mayor comprensión del trabajo de laboratorio llevado a cabo durante el transcurso de la tesis doctoral.
Posteriormente se muestran y discuten los resultados experimentales obte-nidos a lo largo de la tesis para distintos sistemas de muestras. A este respecto, en el Capítulo IV se describen y analizan los experimentos llevados a cabo para la medición de tolueno vidrio y cristal. En el Capítulo V se presentan los experimentos y conclusiones obtenidas del estudio del sistema de halo-genometanos CBrnCl4−n con n=0, 1, 2. En el Capítulo VI se discuten los ex-perimentos realizados para la medición del TPD en distintas formas sólidas: cristal, vidrio ultraestable (anisótropo e isótropo) y vidrio convencional; así como el análisis y discusión de los resultados obtenidos del trabajo de labo-ratorio asociado al estudio de dichas muestras.
Finalmente, se sintetizan las conclusiones generales obtenidas a lo largo de todo el trabajo doctoral
Files in this item
Google Scholar:Moratalla Martín, Manuel Eduardo
This item appears in the following Collection(s)
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Reutilización de residuos vítreos urbanos industriales en la fabricación de cementos alcalinos: Activación, comportamiento y durabilidad
Torres Carrasco, Manuel
2015-10-23 -
Materiales vítreos como electrolitos sólidos en baterías recargables
Mascaraque Álvarez, Nerea
2014-09-12