¿Cambiará la pandemia el derecho de la contratación pública?
Author
Díez Sastre, Silvia
Entity
UAM. Departamento de Derecho Público y Filosofía JurídicaPublisher
Boletín Oficial del Estado; Universidad Autónoma de MadridDate
2021Citation
AFDUAM extra I (2021): 259-274ISSN
1575-8427Subjects
Contratación pública; COVID-19; Cooperación pública; Flexibilización; Digitalización; Control; DerechoRights
© Coedición de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid y de la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado, con la colaboración del Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España.Abstract
La contratación pública desempeña un papel central en la gestión de la pandemia, tanto para la adquisición de equipamiento sanitario y vacunas, como para canalizar los futuros fondos ligados al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. El legislador ha tratado de abordar los problemas planteados en este ámbito a través de sucesivas reformas normativas. En ese contexto, el presente trabajo incluye una reflexión sobre los posibles cambios del Derecho de la contratación pública. En primer lugar, se examina el impacto de la pandemia en la contratación pública. Pueden identificarse dos efectos directos: el fracaso de las normas de contratación pública y la toma de conciencia de los límites del Derecho. En segundo lugar, se analizan desviaciones de tendencia en el futuro de la contratación pública, que previsiblemente se reforzarán debido a la crisis sanitaria: menos contratos públicos, más flexibilización de los procedimientos, digitalización de las compras y administrativización de la resolución de conflictos Public procurement plays a central role in the management of the pandemic, both for the acquisition of health equipment and vaccines, and for channeling future funds linked to the Recovery, Transformation and Resilience Plan. The legislator has tried to address the
problems raised in this field through successive statutory reforms. In this context, this paper
reflects on possible changes in public procurement law. Firstly, the impact of the pandemic
on public procurement is assessed. Two direct effects can be identified: the failure of public
procurement rules and the awareness of the limits of the law. Secondly, trend deviations in
the future of public procurement are analyzed. These trends are expected to be enhanced by
the health crisis: fewer public contracts, more flexible procedures, digitalization of purchases
and administrative enforcement of public procurement rules
Files in this item
Google Scholar:Díez Sastre, Silvia
This item appears in the following Collection(s)
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.