La prevención del fracaso escolar en educación secundaria desde el programa de mejora del rendimiento y del aprendizaje
Título (trad.)
Preventing school failure in compulsory secondary education through the reinforcement program of achievements and learningEntidad
UAM. Departamento de Psicología Evolutiva y de la EducaciónEditor
Universidad Autónoma de MadridFecha de edición
2022-02-25Cita
10.15366/riejs2022.11.1.009
Riejs 10.2 (2021): 153-156
ISSN
2254-3139DOI
10.15366/riejs2022.11.1.009Versión del editor
https://doi.org/10.15366/riejs2022.11.1.009Materias
Diversidad; Fracaso Escolar; Educación Inclusiva; Educación secundaria obligatoria; Orientación escolar; Educación
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Resumen
Con la finalidad de prevenir el fracaso escolar y facilitar la graduación en Educación Secundaria Obligatoria del alumnado con dificultades no atribuibles a su falta de estudio y esfuerzo, la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa aprobó el Programa de Mejora del Aprendizaje y Rendimiento (PMAR). Siete años después de su puesta en marcha, este trabajo tiene como objetivos describir cómo se ha implementado y qué resultados ha obtenido PMAR en centros de Andalucía y Madrid. Primero, se realiza un estudio dedicado al análisis de la normativa que regula el programa en ambas comunidades autónomas. Segundo, se llevan a cabo entrevistas semiestructuradas orientadas a conocer la opinión de nueve responsables educativos de los departamentos de orientación. Los resultados evidencian limitaciones estructurales que afectan al desarrollo del programa en ambas comunidades y regulaciones normativas que explican un trato diferenciado del alumnado en cada territorio. Se pone de manifiesto la baja eficacia de esta medida como estrategia para prevenir el fracaso escolar y se concluye enfatizando la necesidad de repensar en apoyos más tempranos, sostenidos en el tiempo y que faciliten la inclusión del alumnado con dificultades en su grupo de pertenencia In order to prevent school failure and to facilitate the graduation of students with difficulties not attributable to their lack of study and effort, the Organic Law for the Improvement of the Quality of Education approved the Reinforcement programs of achievements and learning (PMAR). Seven years after its implementation, this paper aims to describe how PMAR has been implemented and what results it has obtained in schools in Andalusia and Madrid. First, a study was carried out to analyze the regulations governing the program in both regions. Second, semi-structured interviews were conducted to obtain the opinion of nine educational heads of the guidance departments. The results show structural limitations that affect the development of the programs in both regions and normative regulations that explain the differential treatment of students in each territory. They also highlight the loweffectiveness of this measure as a strategy to prevent school failure. It concludes by insisting on the need to rethink in an earlier support, sustained over time and which facilitates the inclusion of students with difficulties in their group of belonging
Lista de ficheros
Google Scholar:Márquez Vázquez, María Carmen
-
Indarramendi, Cintia
Lista de colecciones del ítem
Registros relacionados
Mostrando ítems relacionados por título, autor, creador y materia.
-
Valoración de los programas de mejora del aprendizaje y del rendimiento desde la visión de sus protagonistas en cuatro poblaciones de la provincia de Sevilla
Corujo Vélez, María del Carmen; Méndez García, Sara; Rodríguez Carmona, Ana María
2018 -
Prevención del fracaso escolar en educación secundaria en Andalucía desde la voz del profesorado: Estudio de caso
Domingo, Jesús; Martos, José M.
2017