UAM | UAM_Biblioteca | Buscador único | Portal de Producción Científica | Repositorio de Datos de Investigación UAM
Biblos-e Archivo
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Identificarse
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Buscar en Biblos-e Archivo

Búsqueda avanzada

Listar

Todo Biblos-e ArchivoComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasFacultadesEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasFacultades

Mi cuenta

IdentificarseRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Ayuda

Guía sobre el repositorio de la UAMQuiero depositar mi trabajoPreguntas frecuentes

UAM_Biblioteca

Ver ítem 
  •   Biblos-e Archivo
  • 1 - Producción científica en acceso abierto de la UAM
  • Producción científica en acceso abierto de la UAM
  • Ver ítem
  •   Biblos-e Archivo
  • 1 - Producción científica en acceso abierto de la UAM
  • Producción científica en acceso abierto de la UAM
  • Ver ítem

Discursos sobre falsificaciones arqueológicas

Título (trad.)
Narratives about archaeological forgeries
Autor (es)
Rodríguez Temiño, Ignacio; Mora Rodríguez, María Gloria R.Autoridad UAM
Entidad
UAM. Departamento de Historia Antigua, Historia Medieval, Paleografía y Diplomática
Editor
Edicions de la Universitat de Lleida
Fecha de edición
2020-12-30
Cita
10.21001/rap.2020.30.22
Revista d'arqueologia de Ponent 30 (2020): 403-424
 
 
 
ISSN
1131-883-X (print); 2385-4723 (online)
DOI
10.21001/rap.2020.30.22
Financiado por
Este trabajo se ha realizado en el marco de los Proyectos I+D+i DER2016-74841-R: ‘Instrumentos jurídicos en defensa de la integridad de los bienes arqueológicos’, financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad para el periodo 2017-2019 (I. Rodríguez Temiño), y HAR2016-76940-P: ‘Antigüedad, nacionalismos e identidades complejas en la historiografía occidental 81789-1989): aproximaciones desde Europa y América latina’, financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad, 2016-2019
Proyecto
Gobierno de España. DER2016-74841-R; Gobierno de España. HAR2016-76940-P
Versión del editor
https://doi.org/10.21001/rap.2020.30.22
Materias
falsificaciones; arqueología; narrativas; forgeries; archaeology; narratives; Arqueología
URI
http://hdl.handle.net/10486/704508
Derechos
© Ignacio Rodríguez Temiño, Gloria Mora, 2020

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Resumen

La falsificación de piezas arqueológicas ha sido una práctica muy corriente que ha acompañado al desarrollo de la propia Arqueología desde, prácticamente, su nacimiento. De hecho, las piezas falsificadas han protagonizado notables disputas entre partidarios y detractores de su autenticidad. Sin embargo, no han recibido la necesaria atención: con algunas excepciones, lo habitual ha sido estudiarlas como una colección de casos. En este trabajo procuramos enfrentarnos a las falsificaciones arqueológicas teniendo presente que se trata de procesos, de historias que adquieren una forma discursiva. Esto nos ha permitido analizarlas usando criterios narratológicos para identificar el papel jugado por determinados personajes (arqueólogos, falsificadores, connoisseurs) en el relato. En aras de personalizar este tipo de imposturas, nos hemos acercado igualmente a los discursos de otras disciplinas, fundamentalmente el Derecho debido al componente antisocial asociado a la falsificación. Fruto de todo ello, hemos tratado de dibujar los contornos de este interesante campo de investigación
 
Archaeological forgeries are part of archaeology practically since its inception. Forgeries have been, in fact, the subject of a number of notable controversies pitting supporters against detractors as to their authenticity. They have nonetheless not, with a few exceptions, received sufficient attention and are most commonly examined in the framework of a compilation of cases. This study addresses this subject bearing in mind that forgeries form part of a process, that is, they are stories told in a narrative form. This has led to an approach based on narratological criteria to identify the role played by each of the characters (archaeologists, forgers, connoisseurs). This analysis also resorted to other disciplines, notably the Law, due to the antisocial nature associated with forgery. Based on these different elements this study intends to offer a broad outline of a fascinating subject
 
Mostrar el registro completo del ítem

Lista de ficheros

Thumbnail
Nombre
8982526.pdf
Tamaño
300.3Kb
Formato
PDF

Refworks Export

Google™ Scholar:Rodríguez Temiño, Ignacio - Mora Rodríguez, María Gloria R.

Lista de colecciones del ítem

  • Producción científica en acceso abierto de la UAM [17235]

Registros relacionados

Mostrando ítems relacionados por título, autor, creador y materia.

  • Psychometric validation of the living with chronic illness scale in patients with chronic heart failure 

    Ambrosio, Leire; Perez-Manchon, David; Carvajal-Carrascal, Gloria; Fuentes-Ramirez, Alejandra; Caparros, Neus; Ruiz de Ocenda, Manuel Ignacio; Timonet, Eva; Navarta Sánchez, María VictoriaAutoridad UAM; Rodriguez-Blazquez, Carmen
    2021-01-12
  • International psychometric validation of the Living with Chronic Illness Scale in Spanish-speaking patients with chronic obstructive pulmonary disease 

    Corchon, Silvia; Rodriguez-Blazquez, Carmen; Carvajal-Carrascal, Gloria; Fuentes-Ramirez, Alejandra; Ruiz De Ocenda, Manuel Ignacio; Caparros, Neus; Timonet-Andreu, Eva; Navarta Sánchez, María VictoriaAutoridad UAM; Ambrosio, Leire
    2021-03-12
  • Propuestas didácticas de carácter interdisciplinar para la enseñanza/Aprendizaje del espacio y el tiempo en la educación infantil 

    Pastor Blázquez, María MontserratAutoridad UAM; Alonso Alberca, Juan IgnacioAutoridad UAM; Luna Rodrigo, GloriaAutoridad UAM; Jiménez-Ridruejo Gil, José GuillermoAutoridad UAM; Rodríguez Cerezo, Tomás MartínAutoridad UAM; Santisteban Cimarro, AurelioAutoridad UAM
    2015-12
Todos los documentos de Biblos-e Archivo están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contacto | Sugerencias
Estamos enFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad

 

 

Todos los documentos de Biblos-e Archivo están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contacto | Sugerencias
Estamos enFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad