UAM | UAM_Biblioteca | Buscador único | Portal de Producción Científica | Repositorio de Datos de Investigación UAM
Biblos-e Archivo
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Identificarse
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Buscar en Biblos-e Archivo

Búsqueda avanzada

Listar

Todo Biblos-e ArchivoComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasFacultadesEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasFacultades

Mi cuenta

IdentificarseRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Ayuda

Guía sobre el repositorio de la UAMQuiero depositar mi trabajoPreguntas frecuentes

UAM_Biblioteca

Ver ítem 
  •   Biblos-e Archivo
  • 1 - Producción científica en acceso abierto de la UAM
  • Producción científica en acceso abierto de la UAM
  • Ver ítem
  •   Biblos-e Archivo
  • 1 - Producción científica en acceso abierto de la UAM
  • Producción científica en acceso abierto de la UAM
  • Ver ítem

La microbiota ruminal como fuente de enzimas industriales

Autor (es)
Hervás, Gonzalo; Toral, Pablo G.; Blas, Laura; Hidalgo Huertas, AurelioAutoridad UAM; Frutos, Pilar
Entidad
UAM. Departamento de Biología Molecular
Editor
Asís Biomedia
Fecha de edición
2022-05-01
Cita
Albéitar: publicación veterinaria independiente 254 (2022): 12-17
 
 
 
ISSN
1699-7883
Materias
Rumen; Bacteria; Ácido Graso; Enzima; Microfluídica; Rumen; Fatty Acid; Enzyme; Microfluidics; Biología y Biomedicina / Biología
URI
http://hdl.handle.net/10486/704631
Nota
Resumen el español e inglés
Título en inglés: Ruminal microbiota as a source of industrial enzymes
Derechos
© 2022 Hervás et al.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Resumen

El rumen constituye una gran cámara de fermentación colonizada por una compleja comunidad microbiana que está compuesta mayoritariamente por especies que no pueden cultivarse. Por ello, la microbiota ruminal representa una fuente inexplorada de enzimas para la industria biotecnológica. La diversidad funcional de estos microorganismos tiene un alto potencial para el desarrollo de aplicaciones industriales más sostenibles y eficientes (p. ej., para la producción de biodiesel, la degradación de sustancias plásticas o la fabricación de ingredientes de origen biológico). Nuestros equipos de investigación están trabajando con contenido digestivo del rumen de ovejas. Mediante un cribado de alta capacidad, buscamos nuevas enzimas relacionadas con el metabolismo lipídico (hidratasas y deshidrogenasas). Entre sus posibles aplicaciones estaría la de contribuir a la biotransformación; por ejemplo, convirtiendo los ácidos grasos de diversos residuos, como los aceites usados de fritura, en productos con mayor valor añadido (hidroxi- y cetoácidos)
 
The rumen is a large fermentation chamber colonised by a complex mi crobial community that is mostly composed of as-yet uncultured species. Therefore, rumen microbiota represents an unexplored source of enzymes for the biotechnology industry. The functional diversity of these microor ganisms has high potential for the development of more sustainable and efficient industrial applications (e.g., for the production of biodiesel, the degradation of plastic substances or the manufacture of bio-based ingre dients). Our research teams are working with rumen digesta of sheep. We use high throughput screening to search for new enzymes related to lipid metabolism (hydratases and dehydrogenases). Potential applications in clude contribution to biotransformation, for example, by converting fatty acids from various waste products, such as used frying oils, into higher value-added products (hydroxy- and keto-acids)
 
Mostrar el registro completo del ítem

Lista de ficheros

Thumbnail
Nombre
9071496.pdf
Tamaño
627.0Kb
Formato
PDF

Refworks Export

Google™ Scholar:Hervás, Gonzalo - Toral, Pablo G. - Blas, Laura - Hidalgo Huertas, Aurelio - Frutos, Pilar

Lista de colecciones del ítem

  • Producción científica en acceso abierto de la UAM [17202]

Registros relacionados

Mostrando ítems relacionados por título, autor, creador y materia.

  • Population-based multicase-control study in common tumors in Spain (MCC-Spain): Rationale and study design 

    Castaño-Vinyals, Gemma; Aragonés, Nuria; Pérez-Gómez, Beatriz; Martín, Vicente; Llorca, Javier; Moreno, Víctor; Altzibar, Jone M.; Ardanaz, Eva; De Sanjosé, Sílvia; Jiménez-Moleón, José J.; Tardón, Adonina; Alguacil, Juan; Peiró, Rosana; Marcos-Gragera, Rafael; Navarro, Carmen; Pollán Santamaría, Marina AnunciaciónAutoridad UAM; Kogevinas, Manolis; Alonso, Maria Teresa; Amiano, Pilar; Arias, Cristina; Azpiri, Mikel; Benavente, Yolanda; Boldo, Elena; Bueno, Aurora; Bustamante, Mariona; Caballero, Francisco Javier; Campo, Elías; Cantón, Rafael; Capelo, Rocío; Carmona, Carme; Casabonne, Delphine; Chirlaque, María Dolores; Cirac, Judith; Clofent, Juan; Colado, Enrique; Costas, Laura; Crous, Marta; Campo, Rosa del; Díaz Santos, Marian; Dierssen-Sotos, Trinidad; Ederra, María; Espinosa, Ana; Fernández Cabrera, Marieta; Fernández Somoano, Ana; Fernández Villa, Tania; García García-Esquinas, EstherAutoridad UAM; García Martín, Paloma; Gómez-Acebo, Inés; Puga, Cristina González; Gràcia, Esther; Eslava, Marcela Guevara; Guinó, Elisabet; Huerta, José María; Lope, Virginia; López-Abente, Gonzalo; López-Otín, Carlos; Martínez Argüelles, Begoña; Merino Salas, Sergio; Mirón Pozo, Benito; Molina dee La Torre, Antonio José; Moreno, Eduardo; Moreno Iribas, Concepción; Olea, Nicolás; Gelis, Gemma Osca; Paré, Laia; Porta, Miquel; Puig, Montse; Rivad del Fresno, Manuel; Robles, Claudia; Rodríguez Suarez, Marta María; Romero, Beatriz; Sáez Castillo, Ana Isabel; Sala Serra, Maria
    2015-01-01
  • HCV-coinfection is related to an increased HIV-1 reservoir size in cART-treated HIV patients: a cross-sectional study 

    López-Huertas, Maria Rosa; Palladino, Claudia; Garrido-Arquero, Marta; Esteban-Cartelle, Beatriz; Sánchez-Carrillo, Marta; Martínez-Román, Paula; Martín-Carbonero, Luz; Ryan, Pablo; Domínguez-Domínguez, Lourdes; Santos Gil, Ignacio de losAutoridad UAM; De La Fuente Moral, Sara; Benito, José Miguel; Rallón, Norma; Alcamí, José; Resino, Salvador; Fernández-Rodríguez, Amanda; Coiras, Mayte; Briz, Verónica; Ángel-Moreno, Alfonso; Bermejo-Plaza, Laura; Bisbal, Otilia; Brochado-Kith, Oscar; Castro-Álvarez, Juan Miguel; Cuevas, Guillermo; Diez-Viñas, Victorino; Gálvez-Charro, Marta; García-Fraile, Lucio; Gómez-Sanz, Alicia; Lagarde, María; Matarranz, Mariano; Mate-Cano, Irene; Mayoral-Muñoz, Mario; Muñoz-Muñoz, María; Pulido, Federico; Rubio, Rafael; Santacreu, Mireia; Sanz-Sanz, Jesús; Taveira, Nuno; Troya, Jesús; Cortegano, Isabel; Gaspar, María Luisa
    2019-04-03
  • Desarrollo de nuevos métodos sencillos de inmovilización de proteínas mejora de propiedades de estabilidad y selectividad de enzimas industriales 

    Torres Sáez, Rodrigo Gonzalo
    2004-01-18
Todos los documentos de Biblos-e Archivo están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contacto | Sugerencias
Estamos enFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad

 

 

Todos los documentos de Biblos-e Archivo están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contacto | Sugerencias
Estamos enFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad