UAM | UAM_Biblioteca | Unified search engine | Scientific Production Portal | UAM Research Data Repository
Biblos-e Archivo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Log in
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search Biblos-e Archivo

Advanced Search

Browse

All of Biblos-e ArchivoCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFacultiesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFaculties

My Account

Log inRegister

Statistics

View Usage Statistics

Help

Information about Biblos-e ArchivoI want to submit my workFrequently Asked Questions

UAM_Biblioteca

View Item 
  •   Biblos-e Archivo
  • 1 - Producción científica en acceso abierto de la UAM
  • Producción científica en acceso abierto de la UAM
  • View Item
  •   Biblos-e Archivo
  • 1 - Producción científica en acceso abierto de la UAM
  • Producción científica en acceso abierto de la UAM
  • View Item

Cuando la música ya no dice el texto: un poema de Francisco Pino como puerta de entrada a la poesía experimental española

Author
Zorita Arroyo, Diegountranslated
Entity
UAM. Departamento de Filosofía
Publisher
Universitat de Barcelona
Date
2022-07-30
Citation
10.1344/452f.2022.27.14
452ºF. Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada 27 (2022): 261-276
 
 
 
ISSN
2013-3294 (online)
DOI
10.1344/452f.2022.27.14
Editor's Version
https://doi.org/10.1344/452f.2022.27.14
Subjects
poesía experimental española; Francisco Pino; lírica; medio; sonido; Filología
URI
http://hdl.handle.net/10486/704984
Rights
© Diego Zorita Arroyo

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

Abstract

La obra de Francisco Pino ha recibido poca atención crítica pese a su importancia fundamental para comprender la poesía experimental española. En este artículo, interpreto uno de sus poemas de 1969 «Lírica que se vuelve económica». La interpretación que Túa Blesa ofreció en sus Logofagías no abunda en el radical cuestionamiento de la tradición lírica que este poema encarna. Este artículo revisa dicha interpretación y ofrece una propuesta alternativa que no refiera los procedimientos de silenciamiento del texto a la experiencia del poeta sino a las mediaciones materiales que han definido el sentido común sobre aquello que cuenta como un poema. Interpretado en esta perspectiva, el poema de Francisco Pino constituye una guía de lectura ineludible para comprender las creaciones poéticas experimentales del tardofranquismo
Show full item record

Files in this item

Thumbnail
Name
9115698.pdf
Size
687.3Kb
Format
PDF

Refworks Export

Google™ Scholar:Zorita Arroyo, Diego

This item appears in the following Collection(s)

  • Producción científica en acceso abierto de la UAM [17143]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Los manifiestos de la poesía concreta española 

    Zorita Arroyo, DiegoAutoridad UAM
    2021
  • Poesía y publicidad en tres poetas de la España tardofranquista 

    Zorita Arroyo, DiegoAutoridad UAM
    2022-01-01
  • Proyectos de integración social de la poesía en la España tardofranquista 

    Zorita Arroyo, DiegoAutoridad UAM
    2022-04-01
All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad

 

 

All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad