UAM | UAM_Biblioteca | Buscador único | Portal de Producción Científica | Repositorio de Datos de Investigación UAM
Biblos-e Archivo
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Identificarse
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Buscar en Biblos-e Archivo

Búsqueda avanzada

Listar

Todo Biblos-e ArchivoComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasFacultadesEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasFacultades

Mi cuenta

IdentificarseRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Ayuda

Guía sobre el repositorio de la UAMQuiero depositar mi trabajoPreguntas frecuentes

UAM_Biblioteca

Ver ítem 
  •   Biblos-e Archivo
  • 2 - Trabajos de estudiantes (tesis doctorales, TFMs, TFGs, etc.)
  • Trabajos de estudiantes (tesis doctorales, TFMs, TFGs, etc.)
  • Ver ítem
  •   Biblos-e Archivo
  • 2 - Trabajos de estudiantes (tesis doctorales, TFMs, TFGs, etc.)
  • Trabajos de estudiantes (tesis doctorales, TFMs, TFGs, etc.)
  • Ver ítem

Propiedad, libertad e igualdad: el origen del gobierno civil y de la obediencia política según Adam Smith

Autor (es)
Garrido Fuchslocher, José de la Cruz
Director (es)
García Guitián, ElenaAutoridad UAM; Montero Gibert, José RamónAutoridad UAM
Entidad
UAM. Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
Fecha de edición
2022-10-21
Materias
Derecho
URI
http://hdl.handle.net/10486/705207
Nota
Tesis Doctoral inédita leída en la Universidad Autónoma de Madrid, Facultad de Derecho, Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Fecha de Lectura: 21-10-2022

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

Resumen

Adam Smith fue un destacado profesor de Literatura y Derecho, además de historiador de las ciencias y de la Filosofía. En su último curso de Derecho en la Universidad de Glasgow, el autor discutió el marco teórico de las doctrinas de Jurisprudencia que apelan a un “estado de naturaleza”. Smith rehabilita el Derecho Romano de la adquisición de propiedad originaria, en vistas a debatir las premisas de los enfoques contractualistas de John Locke y Thomas Hobbes. Así, la presente tesis vuelve, a partir de la lectura de estos cursos, sobre una cuestión fundamental de la Teoría Política: el origen del gobierno civil. Ello se conecta con un segundo asunto igualmente decisivo: qué principios psicológicos inducen a los hombres a obedecer a la autoridad. La hipótesis de la presente tesis es que, con estas dos preguntas, Smith da respuesta al problema clásico de cómo fundar la justicia política en la naturaleza humana. A partir de ella preguntamos: ¿cuáles son los conceptos fundamentales en los que reside la discusión de Smith con sus interlocutores, las doctrinas del estado de naturaleza y las del contrato original? La respuesta que aquí se propone abarca tres conceptos: propiedad, libertad e igualdad, articulados en un cuarto, que es el de seguridad, en una doctrina de las cuatro edades o balances institucionales. El resultado central del presente estudio es que Smith encuentra en el laborar humano el origen de la propiedad y, por ende, del gobierno civil. Esta afirmación le permite a Smith criticar la institución de la esclavitud natural y proponer esta doctrina de las cuatro edades, como alternativa al argumento que parte de un estado de naturaleza hipotético. Con ello, refuta, desde el Derecho de gentes, la premisa del colonialismo esclavista y la ocupación violenta. En conformidad, Smith presenta una psicología del reconocimiento que explica los fenómenos de la desobediencia civil y la adhesión fanática a grupos políticos sectarios. Así, es el primer filósofo en visibilizar la condición de pobres y trabajadores, y demostrar el real valor o dignidad del laborar humano en la riqueza de las naciones, dos aspectos de su Economía política que son puestos de relieve cuando son leídos desde su Psicología moral de la simpatía fundada en el amor al prójimo cristiano
Mostrar el registro completo del ítem

Lista de ficheros

Thumbnail
Nombre
garrido_fuchslocher_jose_de_la_cruz.pdf
Tamaño
2.968Mb
Formato
PDF
Descripción
Texto de la Tesis Doctoral

Refworks Export

Google™ Scholar:Garrido Fuchslocher, José de la Cruz

Lista de colecciones del ítem

  • Trabajos de estudiantes (tesis doctorales, TFMs, TFGs, etc.) [19840]

Registros relacionados

Mostrando ítems relacionados por título, autor, creador y materia.

  • El equilibrio entre los derechos a la libertad de expresión y a la propiedad intelectual en la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea: El caso de la parodia con finalidad crítica política 

    Garrote Fernández-Díez, Ignacio
    2017
  • Ensayo sobre la tolerancia y otros escritos ética y obediencia civil. (John Locke) 

    Rodríguez Peña, Alejandro
    2012
  • Sor María de Jesús de Ágreda: Entre la obediencia religiosa a Roma y la práctica política de la Monarquía católica 

    Pérez Camarma, Alberto
    2019-09-16
Todos los documentos de Biblos-e Archivo están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contacto | Sugerencias
Estamos enFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad

 

 

Todos los documentos de Biblos-e Archivo están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contacto | Sugerencias
Estamos enFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad