An evaluation of perinatal outcomes in women with normal, low- and medium-risk pregnancies: Towards understanding the organization of intrapartum care in Spain
Title (trans.)
Evaluación de los resultados perinatales en mujeres con embarazos clasificados como normales, de bajo y medio riesgo: Hacia la comprensión de la organización de la atención intraparto en EspañaAuthor
Martín Arribas, AnnaEntity
UAM. Departamento de EnfermeríaDate
2022-10-27Subjects
Atención de matronas; Atención obstétrica; Parto de bajo riesgo; Resultados perinatales; Parto normal; Estudio transversal; Estudio cualitativo; MedicinaNote
Tesis Doctoral inédita leída en la Universidad Autónoma de Madrid, Facultad de Medicina, Departamento de Enfermería. Fecha de Lectura: 27-10-2022
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Abstract
Introducción: Existe evidencia considerable que demuestra una relación entre la forma en que se
presta la atención y los resultados de salud perinatal. En España, la mayoría de las mujeres dan a luz
en unidades obstétricas altamente tecnológicas atendidas tanto por obstetras como por matronas. El
objetivo de este estudio fue examinar la asociación entre la organización de la atención y los resultados
maternos y neonatales en mujeres con embarazos clasificados como normales, de bajo y medio riesgo
en España.
Metodología: Este doctorado incluye dos fases. En primer lugar, consta de un estudio prospectivo,
multicéntrico y transversal que se llevó a cabo en 44 hospitales públicos de España en los años 2016-2019.
El tamaño de la muestra de este estudio fue de 11.537 mujeres. El resultado primario fue el tipo de parto.
Los resultados secundarios incluyeron la estimulación con oxitocina, el uso de analgesia epidural, la posición
de la mujer durante el nacimiento, la integridad perineal, el ingreso materno y neonatal en unidades de
cuidados intensivos, la puntuación de Apgar, la reanimación neonatal y el inicio precoz de la lactancia
materna. Además, se realizó un subanálisis con la transferencia de atención entre perfiles profesionales
como resultado primario. Los resultados secundarios fueron los incluidos en el primer análisis. Se calcularon
Odds Ratio con una regresión logística univariante y multivariante e intervalos de confianza del 95%. La
segunda fase fue un estudio cualitativo descriptivo. Se realizaron tres grupos focales. Los datos fueron
analizados mediante análisis temático. Durante el análisis se utilizó la triangulación de investigadores.
Resultados: La atención prestada por matronas se asoció con tasas más bajas de partos distócicos,
daño perineal severo y no tuvo mayores resultados adversos en comparación con la atención
proporcionada por obstetras. No se observaron diferencias estadísticamente significativas en el uso de
otras intervenciones obstétricas entre los dos grupos. Hubo diferencias estadísticamente significativas
entre la transferencia de atención entre perfiles profesionales y el tamaño de la unidad obstétrica. Se
observaron diferencias estadísticas entre el tamaño de la unidad obstétrica y el inicio del trabajo de
parto, estimulación con oxitocina, tipo de parto y episiotomía o lesión perineal. Además, las matronas
identificaron varios factores que dificultaban su tarea de acompañar el parto normal. Estas barreras
incluyeron: apoyo institucional inadecuado; medicalización de la atención, falta de práctica basada en
evidencia y falta de conocimiento de las matronas sobre las competencias profesionales. Los factores
que se percibieron como facilitadores del parto normal fueron: la percepción positiva de las matronas
en relación con el parto fisiológico, el esfuerzo adicional de las matronas y los conocimientos de las
mujeres sobre el parto normal.
Conclusiones: Los hallazgos de este estudio deberían alentar un cambio en el actual sistema de atención
a la maternidad hacia una mayor integración de los servicios liderados por matronas con el fin de obtener
resultados perinatales óptimos y reducir potencialmente el uso de intervenciones obstétricas en España
Files in this item
Google Scholar:Martín Arribas, Anna
This item appears in the following Collection(s)
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.