UAM | UAM_Biblioteca | Buscador único | Portal de Producción Científica | Repositorio de Datos de Investigación UAM
Biblos-e Archivo
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Identificarse
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Buscar en Biblos-e Archivo

Búsqueda avanzada

Listar

Todo Biblos-e ArchivoComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasFacultadesEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasFacultades

Mi cuenta

IdentificarseRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Ayuda

Guía sobre el repositorio de la UAMQuiero depositar mi trabajoPreguntas frecuentes

UAM_Biblioteca

Ver ítem 
  •   Biblos-e Archivo
  • 1 - Producción científica en acceso abierto de la UAM
  • Producción científica en acceso abierto de la UAM
  • Ver ítem
  •   Biblos-e Archivo
  • 1 - Producción científica en acceso abierto de la UAM
  • Producción científica en acceso abierto de la UAM
  • Ver ítem

Deliberative Injustice: a Collective Failure

Título (trad.)
Injusticia deliberativa: un fracaso colectivo
Autor (es)
Barba Fernández, Moisés GodofredoAutoridad UAM
Entidad
UAM. Departamento de Lingüística, Lenguas Modernas, Lógica y Fª de la Ciencia y Tª de la Literatura y Literatura Comparada
Editor
Ediciones Complutense
Fecha de edición
2022-06-13
Cita
Las Torres de Lucca: Revista Internacional De Filosofía Política 11.2 (2022): 347-356
 
 
 
ISSN
2255-3827 (online)
Versión del editor
https://doi.org/10.5209/ltdl.77037
Materias
deliberation; discursive injustice; social explanations; speech acts theory; deliberación; injusticia discursiva; explicaciones sociales; teoría de los actos de habla; Filosofía
URI
http://hdl.handle.net/10486/705235
Derechos
© Universidad Complutense de Madrid

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Resumen

The purpose of this paper is to expand the theoretical field of discursive injustice by identifying a specific kind of discursive injustice, namely, the kind we are subject to when we are unjustly prevented from exchanging reasons with others. Broadly speaking, discursive injustice is the kind of injustice we suffer when we are unjustly harmed as language users, most notably when we are prevented from using language in ways we are entitled to. The dominant approach to discursive injustice has focused on the corruption of the illocutionary force of a speech act due to the hearer’s improper uptake. I claim that there is a genuinely distinct kind of discursive injustice, which I label as deliberative injustice, that cannot be accounted for by the dominant approach to discursive injustice. In my view, what makes deliberative injustice discursively unjust is that it amounts to denying someone a normative position that she is entitled to as a language user, which I understand in terms of being a source of reasons. Moreover, I explore two ways of trying to illuminate deliberative injustice by appealing to the social level of analysis, namely, by resorting to a structural explanation (Ayala, 2018) to explain how it comes about, and by asking what it signifies for the collective life of groups. In this regard, I show that the structural explanation has some explanatory limitations, and that deliberative injustice essentially constitutes a collective failure. Keywords: deliberation; discursive injustice; social explanations; speech acts theory
 
El propósito de este artículo es expandir el campo teórico de la injusticia discursiva identificando un tipo específico de injusticia discursiva, a saber, la que sufrimos cuando se nos impide injustamente intercambiar razones con otros. Entendida de modo amplio, la injusticia discursiva es el tipo de injusticia que sufrimos cuando recibimos un daño injusto como usuarios del lenguaje, de manera más señalada cuando se nos impide emplear el lenguaje de un modo al que tenemos derecho. El enfoque dominante acerca de la injusticia discursiva se ha centrado en la corrupción de la fuerza ilocutiva del acto de un acto de habla debido a la incorrecta recepción del mismo por parte del oyente. Defenderé que hay un tipo genuinamente distinto de injusticia discursiva, que llamo injusticia deliberativa, que el enfoque dominante acerca de la injusticia discursiva no puede explicar. A mi ver, lo que hace discursivamente injusta a la injusticia deliberativa es que supone negarle a alguien una posición normativa a la que tiene derecho como usuario del lenguaje, y que entiendo en términos de ser una fuente de razones. Además, exploraré dos maneras en que podemos intentar iluminar la injusticia deliberativa apelando al nivel social de análisis, a saber, recurriendo a una explicación estructural para explicar cómo tiene lugar, y preguntándonos qué significa para la vida colectiva de los grupos. A este respecto, argumentaré que la explicación estructural tiene algunas limitaciones explicativas, y que la injusticia deliberativa constituye un fracaso colectivo. Palabras clave: deliberación; injusticia discursiva; explicaciones sociales; teoría de los actos de habla
 
Mostrar el registro completo del ítem

Lista de ficheros

Thumbnail
Nombre
9088857.pdf
Tamaño
360.8Kb
Formato
PDF

Refworks Export

Google™ Scholar:Barba Fernández, Moisés Godofredo

Lista de colecciones del ítem

  • Producción científica en acceso abierto de la UAM [16597]

Registros relacionados

Mostrando ítems relacionados por título, autor, creador y materia.

  • HIV coinfection predicts failure of ledipasvir/sofosbuvir in treatment-naïve noncirrhotic patients with HCV genotype 

    Berenguer, Juan; Calleja Panero, José LuisAutoridad UAM; Montes, María Luisa; Gil, Ángela; Moreno, Ana; Bañares, Rafael; Aldámiz-Echevarría, Teresa; Albillos, Agustín; Téllez, María Jesús; Olveira, Antonio; Domínguez, Lourdes; Fernández, Inmaculada; García-Samaniego, Javier; Polo, Benjamín A.; Álvarez, Beatriz; Ryan, Pablo; Barrio, José; Devesa, María J.; Benítez, Laura; Santos Gil, Ignacio de losAutoridad UAM; Buey, Luisa García; Sanz, José; Poves, Elvira; Losa, Juan E.; Fernández-Rodríguez, Conrado; Jarrín, Inmaculada; Calvo, María J.; González García, Juan JuliánAutoridad UAM
    2019-05-01
  • Beneficial effects of paricalcitol on cardiac dysfunction and remodelling in a model of established heart failure 

    Tamayo, María; Martín-Nunes, Laura; Val-Blasco, Almudena; G.M.-Piedras, José; Navarro-García, José Alberto; Lage Negro, EduardoAutoridad UAM; Prieto, Patricia; Ruiz-Hurtado, Gema; Fernández-Velasco, María; Delgado, Carmen
    2020-03-10
  • Use of proton-pump inhibitors predicts heart failure and death in patients with coronary artery disease 

    Pello, Ana María; Cristóbal, Carmen; Franco-Peláez, Juan Antonio; Tarín, Nieves; Aceña Navarro, ÁlvaroAutoridad UAM; Carda, Rocío; Huelmos, Ana; Martín-Mariscal, María Luisa; Fuentes-Antras, Jesús; Martínez-Milla, Juan; Alonso, Joaquín; Lorenzo González, ÓscarAutoridad UAM; Egido, Jesús; López-Bescós, Lorenzo; Tuñón Fernández, José LuisAutoridad UAM
    2017-01-19
Todos los documentos de Biblos-e Archivo están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contacto | Sugerencias
Estamos enFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram
 

 

Todos los documentos de Biblos-e Archivo están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contacto | Sugerencias
Estamos enFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram