Explicabilidad (de la inteligencia artificial)
Title (trans.)
Explainable ArtificiaI IntelligenceEntity
UAM. Departamento de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesPublisher
Universidad Carlos III de MadridDate
2022-03-23Citation
10.20318/eunomia.2022.6819
Eunomía: Revista en Cultura de la Legalidad 22 (2022): 328-344
ISSN
2253-6655DOI
10.20318/eunomia.2022.6819Editor's Version
https://doi.org/10.20318/eunomia.2022.6819Subjects
Inteligencia artificial; Ética; DerechoRights
© 2022 Eunomía. Revista en Cultura de la Legalidad
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Abstract
La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los ejes centrales de las estrategias de digitalización en la Unión Europea (UE). A pesar de sus grandes beneficios este grupo de tecnologías emergentes también presenta importantes riesgos y desafíos éticos que deben abordarse. Por ello, la UE ha propuesto cuatro principios éticos fundamentales para la IA: la justicia, el respeto por la autonomía humana, la previsión del daño y la explicabilidad. El concepto central de este trabajo es la explicabilidad de la IA (XAI). De este modo, además de poner en contexto la importancia de este principio ético, se abordarán los aspectos centrales en torno al mismo: qué es la explicabilidad; por qué son importantes las explicaciones (en el ámbito de la IA); cuándo es necesario dar explicaciones y de qué tipo de explicaciones disponemos para hacer comprender a la ciudadanía las decisiones tomadas por sistema de IA.
Files in this item
Google Scholar:Ortiz de Zárate Alcarazo, Lucía
This item appears in the following Collection(s)
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.