UAM | UAM_Biblioteca | Unified search engine | Scientific Production Portal | UAM Research Data Repository
Biblos-e Archivo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Log in
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search Biblos-e Archivo

Advanced Search

Browse

All of Biblos-e ArchivoCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFacultiesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFaculties

My Account

Log inRegister

Statistics

View Usage Statistics

Help

Information about Biblos-e ArchivoI want to submit my workFrequently Asked Questions

UAM_Biblioteca

View Item 
  •   Biblos-e Archivo
  • 1 - Producción científica en acceso abierto de la UAM
  • Producción científica en acceso abierto de la UAM
  • View Item
  •   Biblos-e Archivo
  • 1 - Producción científica en acceso abierto de la UAM
  • Producción científica en acceso abierto de la UAM
  • View Item

La imagen estereotipada del sacrificio del buey en la cultura visual greco-romana

Title (trans.)
The stereotyped image of the sacrifice of the ox in groman visual culture
Author
Tomás García, Jorgeuntranslated
Entity
UAM. Departamento de Historia y Teoría del Arte
Publisher
Universidade de Coimbra
Date
2019-05-05
Citation
10.14195/2183-1718_73_4
Humanitas 73 (2019): 53-80
 
 
 
ISSN
2183-1718 (online); 0871-1569 (print)
DOI
10.14195/2183-1718_73_4
Editor's Version
https://doi.org/10.14195/2183-1718_73_4
Subjects
Iconografía; Pausías; Renacimiento; Estéicas; Arte / Bellas Artes
URI
http://hdl.handle.net/10486/705485

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Abstract

El presente trabajo tiene como objetivo analizar en profundidad la iconografía de la immolatio boum en la cultura visual romana de época tardo-republicana y a inicios del principado. Para ello nos serviremos de la presencia de una pintura griega en particular, la immolatio boum de Pausias de Sición (pintor griego del siglo IV a.C.) que fue expuesta en el Pórtico de Pompeyo. A partir de esta certeza –bien documentada en fuentes literarias- estudiaremos cómo las novedades formales, estilísticas y visuales introducidas por la vanguardia pictórica de Pausias tuvieron repercusión en la visualización del espectador romano. La principal novedad de este trabajo reside en analizar la intersignificación de la pintura griega en un espacio público romano en el que adquirió unos matices interpretativos que fueron diseñados y construidos por la cultura política y religiosa romana. Los testimonios literarios de Plinio el Viejo, Horacio, Pausanias o Ateneo nos ofrecen la suficiente información cómo para reconstruir el impacto visual de la obra en el contexto romano. Además de estas fuentes escritas, la metodología de análisis de las imágenes está construida a partir de una amplia gama de ejemplos coetáneos a la época de Augusto. Finalmente, el trabajo pretende mostrar cómo esta iconografía tan característica pervivió a través de los siglos mediante distintos canales de transmisión visual hasta estar presente en la obra de Rafel Sanzio o Pedro Pablo Rubens.
Show full item record

Files in this item

Thumbnail
Name
8692790.pdf
Size
1.742Mb
Format
PDF

Refworks Export

Google™ Scholar:Tomás García, Jorge

This item appears in the following Collection(s)

  • Producción científica en acceso abierto de la UAM [16522]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Cultura visual. La pregunta por la imagen Sergio Martínez Luna (2019), Vitoria-Gasteiz, Sans Soleil Ediciones. ISBN: 978-84-120097-3-6 

    Caldera Ortiz, PabloAutoridad UAM
    2020-07-01
  • CRUZ CABRERA, José Policarpo (ed.): Arte y Cultura en la Granada renacentista y barroca: la construcción de una imagen clasicista, Granada, Universidad de Granada, 2014, 498 págs. Ils. en b/n y color, 2 vols. 498 y 446 págs. ISBN: 978-84- 338-5690-6 y 978-84-338-5689-0. 

    García Luque, Manuel
    2015
  • El Greco en España. El éxito de un gran pintor 

    Bustamante García, Agustín
    2015
All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram
 

 

All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram