Show simple item record

dc.contributor.authorTomás García, Jorge 
dc.contributor.otherUAM. Departamento de Historia y Teoría del Artees_ES
dc.date.accessioned2022-12-05T07:45:11Z
dc.date.available2022-12-05T07:45:11Z
dc.date.issued2019-05-05
dc.identifier.citationHumanitas 73 (2019): 53-80es_ES
dc.identifier.issn2183-1718 (online)en_US
dc.identifier.issn0871-1569 (print)en_US
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10486/705485
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como objetivo analizar en profundidad la iconografía de la immolatio boum en la cultura visual romana de época tardo-republicana y a inicios del principado. Para ello nos serviremos de la presencia de una pintura griega en particular, la immolatio boum de Pausias de Sición (pintor griego del siglo IV a.C.) que fue expuesta en el Pórtico de Pompeyo. A partir de esta certeza –bien documentada en fuentes literarias- estudiaremos cómo las novedades formales, estilísticas y visuales introducidas por la vanguardia pictórica de Pausias tuvieron repercusión en la visualización del espectador romano. La principal novedad de este trabajo reside en analizar la intersignificación de la pintura griega en un espacio público romano en el que adquirió unos matices interpretativos que fueron diseñados y construidos por la cultura política y religiosa romana. Los testimonios literarios de Plinio el Viejo, Horacio, Pausanias o Ateneo nos ofrecen la suficiente información cómo para reconstruir el impacto visual de la obra en el contexto romano. Además de estas fuentes escritas, la metodología de análisis de las imágenes está construida a partir de una amplia gama de ejemplos coetáneos a la época de Augusto. Finalmente, el trabajo pretende mostrar cómo esta iconografía tan característica pervivió a través de los siglos mediante distintos canales de transmisión visual hasta estar presente en la obra de Rafel Sanzio o Pedro Pablo Rubens.es_ES
dc.format.extent28 pag.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidade de Coimbraes_ES
dc.relation.ispartofHumanitases_ES
dc.subject.otherIconografíaes_ES
dc.subject.otherPausíases_ES
dc.subject.otherRenacimientoes_ES
dc.subject.otherEstéicases_ES
dc.titleLa imagen estereotipada del sacrificio del buey en la cultura visual greco-romanaes_ES
dc.title.alternativeThe stereotyped image of the sacrifice of the ox in groman visual cultureen_US
dc.typearticleen_US
dc.subject.ecienciaArte / Bellas Arteses_ES
dc.relation.publisherversionhttps://doi.org/10.14195/2183-1718_73_4
dc.identifier.doi10.14195/2183-1718_73_4
dc.identifier.publicationfirstpage53es_ES
dc.identifier.publicationissue73es_ES
dc.identifier.publicationlastpage80es_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionen_US
dc.rights.ccReconocimientoes_ES
dc.rights.accessRightsopenAccessen_US
dc.facultadUAMFacultad de Filosofía y Letrases_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record