Show simple item record

dc.contributor.advisorTenorio Castaño, Jair Antonio
dc.contributor.advisorLapunzina Badía, Pablo
dc.contributor.authorGallego Zazo, Natalia
dc.contributor.otherUAM. Departamento de Biología Moleculares_ES
dc.contributor.otherInstituto de Genética Médica y Molecular (INGEMM)
dc.contributor.otherHospital Universitario La Paz
dc.date.accessioned2023-02-06T11:55:51Z
dc.date.available2023-02-06T11:55:51Z
dc.date.issued2022-11-03
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10486/706191
dc.descriptionTesis Doctoral inédita leída en la Universidad Autónoma de Madrid, Facultad de Ciencias, Departamento de Biología Molecular. Fecha de Lectura: 03-11-2022es_ES
dc.description.abstractLa hipertensión arterial pulmonar o HAP es una enfermedad rara y mortal que se caracteriza por la remodelación de las arterias pulmonares, produciendo un aumento de la resistencia al flujo sanguíneo que puede acabar provocando una insuficiencia cardíaca derecha y la muerte. El enfoque molecular inicial en la HAP fue el uso de la secuenciación Sanger. Sin embargo, esta técnica ya no es la más apropiada debido al gran número de genes que se han asociado a su desarrollo y a que el conocimiento de su base genética continúa creciendo. Por ello, en este estudio, utilizamos la secuenciación masiva a través de un panel de genes dirigido en una cohorte de más de 300 pacientes adultos y pediátricos de los registros españoles de HAP. Este enfoque nos ha permitido detectar, en un 15% de los pacientes, variantes patogénicas (P) y probablemente patogénicas (PP) y en un 12%, variantes de significado incierto (VUS). Se ha observado un posible modo de herencia digénico en un 1,75% de los pacientes. Además, ampliamos el espectro clínico y el patrón de herencia asociado a las variantes en GDF2, sugiriendo una penetrancia incompleta y/o expresividad variable con un patrón de herencia semi-dominante. Así mismo, describimos dos familias con variantes en AQP1, ampliando tanto el número de casos publicados como el fenotipo clínicamente asociado. En esta cohorte hemos encontrado variantes en pacientes con enfermedades del tejido conectivo (HAP-ETC) y cardiopatías congénitas (HAP-CC). Ampliamos el estudio de una cohorte de 79 pacientes de HAP-ETC lo que nos permitió detectar variantes asociadas a la enfermedad en nueve pacientes. Por tanto, los factores genéticos pueden contribuir a la enfermedad vascular pulmonar en los pacientes con ETC y estar implicada en el desarrollo de HAP-CC. Además, en aquellos pacientes en los que no hemos detectado variantes candidatas, hemos realizado secuenciación completa del exoma (WES), con el objetivo de identificar nuevas variantes y genes potencialmente implicados en el desarrollo de la patología. Descubrimos una nueva variante en el gen TNIP2 en dos individuos afectos de la misma familia. Los dos pacientes tenían una forma compleja de HAP con comunicación interatrial y esclerodermia. Por otro lado, un segundo probando diagnosticado con HAP y cirrosis biliar primaria mostró una variante de novo que daba lugar a un truncamiento de la proteína en el gen TRAF2 y una CNV que incluye al gen KDR. El knockdown de TNIP2 y TRAF2 aumentó la actividad de la vía de señalización NF-κB -en la que ambas proteínas están implicadas- en pericitos pulmonares sanos, lo que se correlacionó con un aumento significativo de la proliferación. Nuestros hallazgos apoyan el papel de WES la identificación de nuevas variantes genéticas asociadas con la HAPes_ES
dc.format.extent154 pag.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_ES
dc.subject.otherHipertensión arterial-Aspectos genéticoses_ES
dc.subject.otherPulmones-Aspectos genéticoses_ES
dc.titleGenética de la hipertensión arterial pulmonar: análisis molecular de una cohorte de pacientes e identificación de nuevos genes asociados mediante técnicas de secuenciación masivaes_ES
dc.typedoctoralThesisen_US
dc.subject.ecienciaBiología y Biomedicina / Biologíaes_ES
dc.rights.ccReconocimiento – NoComercial – SinObraDerivadaes_ES
dc.rights.accessRightsopenAccessen_US
dc.facultadUAMFacultad de Cienciases_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record